Los abogados de Jorge Mangeri explicaron por qué solicitaron la nulidad del auto de procesamiento. Afirman que hubo irregularidades en el proceso y en la cadena de custodia del ADN, y marcaron supuestas contradicciones del juez
Buenos Aires.- La defensa del portero Jorge Mangeri, sospechoso de haber asesinado a la adolescente Ángeles Rawson, presentaron un recurso de apelación del procesamiento que le dictaron la semana pasada por el delito de "homicidio agravado con alevosía". En la presentación, los letrados Marcelo Biondi y Miguel Ángel Pierri consideraron que la decisión fue "infundada, arbitraria y contradictoria".
Más tarde, Biondi brindó precisiones a la prensa sobre la presentación. “Esto no es por un simple mail”, señaló en referencia al correo electrónico que advertía sobre el portero al otro día crimen. “Acá hay un pedido concreto de nulidad basado en violaciones a derechos y garantías constitucionales. Hay un planteo de varias hojas y con un fundamento bastante sólido”, observó.
“Ese mail es el elemento que hizo que la fiscalía diera instrucciones para que investigue a Jorge Mangeri. Nuestro cliente estuvo más de 3 horas en una (declaración) testimonial sin los derechos de un imputado”, insistió Biondi. Y agregó: “Hay muchos actos procesales que generan que todo el cauce de prueba esté contaminado”.
Los letrados, que también apelaron la prisión preventiva dictada a su defendido, consideraron que se "violaron todas las garantías" de Mangeri aquella madrugada del 15 de junio, cuando se autoinculpó durante su declaración testimonial. "Lo llevaron a declarar como testigo pero ya estaba imputado. Le hicieron preguntas como sospechoso y si fuera imputado tendría que estar presente el defensor. Fue un imputado encubierto", alegaron.
Biondi también cuestionó la prueba de ADN. “Por ahora planteamos una cuestión técnica: que la defensa no fue notificada y no pudo controlar la prueba”, dijo.
“Hoy por primera vez tuvimos acceso a la toma de la muestra. Ni siquiera sabemos cómo fue la cadena de custodia, cómo se procesó la muestra, etcétera. Detectamos algunas irregularidades, como la falta de un anillo”, completó la perito de parte Gabriela Boselli.
¿Mangeri podría quedar libre? “Es lo que correspondería, porque no hay un cauce de pruebas independiente. La prueba está contaminada, a nuestro criterio”, meditó Biondi. “Vamos a focalizarnos en el tema del ADN, que es muy importante. Pierri nos está por traer un informe de los Estados Unidos sobre el tema”, añadió.
Por último, cuestionó la “data de muerte” del auto de procesamiento de Mangeri. “Hay una contradicción. El juez dice que murió entre las 9:50 y las 22:08, fundamentado en la autopsia del médico que revisó el cuerpo en el CEAMSE. Pero asegura que las lesiones mortales se producen adentro del camión y toma por válido el testimonio de un empleado del CEAMSE que dice que el cuerpo no pudo ingresar al predio el lunes, sino que lo hizo en la mañana del martes, cuando entraron 23 camiones. O está mal la pericia o hay una contradicción en el auto de procesamiento”, razonó.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.