Este martes, un grupo de nueve expertos se reunirá para esclarecer si la chica murió en el camión compactador donde terminó el cadáver o durante un posible ataque sexual.
Buenos Aires.- La Policía Federal y personal especializado realizaron este lunes en un cementerio privado de Pilar las tareas de exhumación del cadáver de Angeles Rawson para trasladarlo a la Morgue Judicial, donde este martes se reunirá un grupo de nueve expertos para esclarecer si la chica murió en el camión compactador donde terminó el cuerpo o durante un posible ataque sexual.
A las 18, un camión de la Federal llegó hasta el cementerio Jardín de Paz para proceder al retiro del ataúd con los restos de la chica asesinada en junio, mientras los allegados de la querella preferían guardar silencio tras señalar que "era un día muy triste".
El cadáver -exhumado por personal del cementerio y expertos policiales- iba a ser trasladado a la Morgue Judicial, en Viamonte y Tucumán de esta capital, donde este martes se reunirá la segunda junta médica que participó en la causa e intentará responder a los cuestionamientos del juez, lo cual dependerá del estado de conservación de los restos.
Durante esa tarea estuvieron los abogados de las partes: Miguel Angel Pierri por la defensa y Pablo Lanusse, representante del padre biológico de Angeles, querellante en el caso.
Además, el martes el juez Javier Ríos interrogará como testigo a Sergio Opatowski, el marido de la madre de Ángeles, quien declarará por primera vez en la causa.
Asimismo, los investigadores informaron que no se encontraron rastros de ADN de Angeles en el sótano del edificio de Ravignani 2360 de Palermo, donde vivía, ni en el baúl del auto del principal acusado, el portero Jorge Mangeri, según el informe del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
"Tardaron muchísimo estos exámenes de ADN y ahora el único que falta es el estudio sobre la aspiradora -dijo a DyN el abogado Marcelo Biondi, defensor de Mangeri-. Así como hay una junta médica para exhumar el cadáver, algo que nosotros no estamos de acuerdo, nosotros también queremos una junta sobre los estudios de ADN".
El juez consideró claves las huellas de ADN de Mangeri encontradas bajo las uñas de la víctima, lo que sirvió para dar por cierto que el 10 de junio pasado Angeles, de 16 años, habría sido asesinada por el portero dentro del edificio de Ravignani, aprovechando la confianza que la menor le tenía.
La querella que representa al padre de Ángeles busca probar que esa muerte se produjo luego de que la menor se resistiera a un ataque sexual, e hizo hincapié en una de las lesiones que presentaba Mangeri a la altura de la ingle.
La semana pasada una junta médica -donde estaba el perito que participó de la autopsia- sostuvo que la adolescente murió tras una larga agonía dentro del camión compactador de basura, en el que fue trasportada al predio de la CEAMSE de José León Suárez donde fue hallada.
Pero la querella planteó dudas sobre una contradicción que existiría alrededor de lesiones en la columna, lo cual generó que el juez convocara a una segunda junta médica -sin la participación del perito que hizo la autopsia- para que contestaran más de 70 puntos oscuros del informe médico.
En ese interrogatorio, el juez busca que los peritos acoten la data de la muerte, intenten establecer si es posible cómo y dónde se concretó la muerte violenta por asfixia de la menor, y si existen lesiones propias de un ataque sexual, explicaron las fuentes.
Para contestar ese interrogatorio, los peritos informaron a Ríos el pasado sábado que se necesitaba revisar el cadáver, y por lo tanto se ordenó su exhumación.
Ese mismo sábado, la defensa de Angeles oficializó el pedido para que se convoque a prestar declaración indagatoria de Mangeri a partir del próximo jueves y antes del 29 de agosto, día de la audiencia prevista en la Cámara del Crimen para revisar el procesamiento del portero.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.