El ex marido de una de las mujeres las atacó primero verbalmente y luego físicamente. Hubo denuncia judicial, pero según organizaciones defensoras de las minotrías sexuales eso no se tradujo en protección para las víctimas
Organizaciones defensoras de los derechos de las minorías sexuales se movilizarán este martes a Baradero, ante lo que consideran inacción de las instituciones ante los ataques que viene sufriendo una pareja de lesbianas de esa localidad por parte del ex marido de una de sus integrantes, hecho que fue oportunamente denunciado en la Justicia.La denuncia sostiene que el 24 de agosto María Celeste y Romina fueron salvajemente agredidas por el ex marido de Romina, con quien tuvo dos hijos.
Fue el episodio más violento de una saga que había comenzado un año antes cuando el hombre y su hermano comenzaron con sus ataques verbales. El 24 de agosto la cosa fue mucho más allá de las palabras: el hombre se llegó hasta la casa de la pareja, primero intentó ahorcar a Romina para terminar con un puñetazo que le fracturó la nariz; después siguió con María Celeste y una patada en la pierna que le dejó una herida de 10 centímetros más otros golpes en todo el cuerpo.
La denuncia penal fue realizada en el Juzgado de Paz de Baradero a cargo de Federico Rosón. Pero, según dijo en el programa Radiópolis de Radio 2 Esteban Paulón, titular de la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT), no se logró aún ni siquiera “una orden de exclusión”.
Por eso se decidió hacer este martes un acto público para “denunciar esta situación”.
“Ni siquiera la denuncia ha hecho cesar las intimidaciones y el hostigamiento, que se incrementaron en forma preocupante”, dijo el dirigente rosarino, que entiende que “dar visibilidad” a la situación con un acto es “uno de los últimos recursos” para frenar las agresiones.
Paulón comentó que después de la denuncia a la pareja de mujeres les cortaron el teléfono y deslizó que se debe a que los agresores son “gente con llegada que goza de una impunidad preocupante”.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.