La Cámara Federal de Casación penal condenó hoy a prisión perpetua al ex baterista de Callejeros Eduardo Vásquez por el crimen de su esposa Wanda Taddei, al revocar la pena a 18 años de cárcel impuesta en un juicio oral y entender que le prendió fuego de manera intencional y así le causó las heridas que derivaron en su muerte.
Según el fallo los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos votaron en mayoría por imponer la perpetua mientras que su colega de la sala IV Juan Carlos Gemignani había optado por enviar la causa al tribunal oral que juzgó a Vásquez para que se fijara la pena.
De esta manera, los camaristas hicieron lugar a un pedido de la fiscal Adriana García Netto, quien en julio último había solicitado que el baterista del grupo Callejeros sea condenado a prisión perpetua por el delito de "homicidio agravado por el vínculo", aunque sin la atenuación de la emoción violenta.
En el mismo fallo, la sala IV de la cámara rechazó por unanimidad un planteo de la defensa de Vásquez que había solicitado que se declare nula el acta de detención del imputado, los allanamientos en su domicilio y su vehículo y, en definitiva, de todo lo actuado en consecuencia.
El hecho por el que Vásquez aún permanece detenido ocurrió la madrugada del 10 de febrero de 2010, en la casa que compartía con su esposa en el barrio porteño de Mataderos. La mujer murió 11 días después, tras agonizar en el Hospital de Quemados.
Según la versión del baterista, esa noche discutió con su esposa porque llegó tarde, ella apareció con una botella de alcohol con la que intentó golpearlo y en el forcejeo ambos se mojaron.
Afirmó que cuando él dio una pitada a un cigarrillo se prendió fuego y Wanda, al querer ayudarlo, se quemó también.
Para el Tribunal Oral en lo Criminal 20 que lo condenó el 14 de junio del 2012 a 18 años de prisión, el músico había actuado bajo "emoción violenta".
En una audiencia oral realizada en junio último, la fiscal García Netto había considerado que el tribunal que condenó a Vásquez aplicó ese atenuante bajo hechos "inexistentes" y que se omitió valorar "pruebas de crucial importancia".
La fiscal dijo entonces que no se probó el corte de energía eléctrica que, al ser presuntamente provocado por Taddei, hubiera desencadenado la reacción violenta de Vásquez por su supuesta fobia a la oscuridad luego del incendio en Cromañón, donde tocó la noche en que el boliche se incendió y murieron 193 personas.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared