La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires ratificó la pena de prisión contra el sacerdote por los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores
Buenos Aires.- La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó los recursos extraordinarios presentados por la defensa del cura Julio César Grassi y confirmó la condena a 15 años dispuesta por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Morón, por considerarlo penalmente responsable de los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores.
De esta manera, los jueces Luis E. Genoud, Héctor Negri, Juan Carlos Hitters y Daniel Fernando Soria, decidieron desestimar los planteos de la defensa y ratificar la sentencia que también había sido confirmada oportunamente por la Sala II de la Cámara de Casación Penal.
El creador de la Fundación Felices los Niños había sido condenado en 2009 sólo por dos de los 17 cargos que se le imputaban y se encontraba en prisión domiciliaria porque no estaba firme la sentencia. Pero de ahora en más deberá cumplir la pena en cárcel común.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”