A un año de la desaparición, dijo, no hay avances en la causa y lo adjudicó a que el responsable del crimen pudo ser un uniformado. Aseguró que ya tuvo problemas por hacer este tipo de acusaciones
Rosario.- A un año de la desaparición de Walter Serra y a cuatro meses de la aparición de su cuerpo en un descampado de la zona rural de Andino, su hermana Paula denunció inacción de la Justicia y manifestó su sospecha de que el autor del crimen puede ser policía.
“Avances en la causa no hay ninguno”, dijo Paula, en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. Y deslizó que quien mató a Walter pudo ser un policía.
¿En qué basa esa sospecha? En la forma en que pudo ocultar todo durante meses hasta que se encontró el cuerpo –“no hay huellas, no hay testigos, no hay cámaras, saben cómo moverse– y en ciertas cosas posteriores al hallazgo del cuerpo: rastrillajes mal hechos, levantamiento deficiente de los restos –“los huesos estaban todos mezclados en una bolsa de residuos”– y hasta la “desaparición de un aparato de Lo Jack en Jefatura”.
“No se quiere avanzar” en la investigación, opinó. “Fue un policía o alguien muy poderoso. No va a ser la primera vez que un policía mata a una persona”, insistió.
Paula dijo que ya tuvo problemas por hablar mal de la policía y despegó, al menos “por ahora”, a alguien a quien había acusado tiempo atrás, un empresario cuyas iniciales son G.C. que según ella se presentó en la Justicia con pruebas que sustentaban por su personas.
“Me equivoqué”, dijo Paula Serra.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero