La familia de uno de los bomberos fallecidos en el depósito de Iron Mountain presentó un pedido ante la fiscalía para que se investigue a funcionarios y la empresa.
Buenos Aires.- Los familiares de uno de los rescatistas fallecidos en la tragedia de Barracas se presentaron el miércoles como querellantes para poder impulsar la investigación y solicitar medidas de prueba, ya que tienen motivos para pensar que el incendio fue intencional.
En su presentación, los familiares del efectivo de Defensa Civil Pedro Báricolo, que murió en el incendio en la empresa Iron Mountain, ponen el acento en la supuesta responsabilidad de funcionarios del gobierno porteño en relación a la falta de controles sobre el depósito.
"Hay altas probabilidades de que haya sido doloso, intencional", aseguró a minutouno.com Miguel Angel Arce Ageo, el abogado que representa a la familia del bombero fallecido, cuya familia se presentó hoy como la primera querella de la causa, y que mañana va a solicitar medidas para intentar abonar su hipótesis.
La fiscal Marcela Sánchez continúa investigando las causas del incendio del galpón de Iron Mountain, ocurrido el 5 de febrero pasado. Por ahora se maneja la hipótesis de un estrago sin descartar la eventual intencionalidad.
Para Arce Ageo, el hecho se encuadra en homicidio doloso ya que podría haber sido intencional, según dijo el letrado a este medio.
Una de las primeras medidas que pedirá el letrado será que se determine qué empresas guardaban cosas y documentación en el depósito de Iron Mountain y la declaración de un inspector que aseguró ante los medios que el depósito había sido clausurado.
De esta manera, introducirá en el expediente una imputación que puede involucrar a funcionarios del gobierno de la Ciudad en relación a los controles sobre el depósito.
El letrado puso el ojo en el testimonio del inspector Edgardo Castro, de la Subsecretaría de Trabajo porteña, que habría ordenado la clausura del depósito por no tener condiciones adecuadas en materia de prevención de incendios.
Por otra parte, la fiscal continúa analizando todo el material fílmico y las transcripciones del registro de Trunking (intercomunicaciones) entre el Servicio de Emergencias 911, Bomberos y Policía Federal Argentina, al tiempo que ordenó tareas en la zona para dar con testigos de relevancia.
Ayer estaban previstas las declaraciones del Ayudante de la Policía Federal, Maximiliano Merele, y del bombero voluntario del Cuartel de Vuelta de Rocha, Antonio Sette. Ninguno de los dos pudo brindar demasiadas precisiones sobre los sucesos investigados, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Por su parte, el Principal Daniel Díaz, del Cuerpo de Bomberos de la Policía, aún no concurrió a declarar, ya que fue recientemente dado de alta, tras haber resultado herido en el derrumbe.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.