Cumplían funciones en la Guardia Rural y se comprobó que pidieron dinero para liberar un camión. Les dictaron prisión preventiva. Ignacio Del Vecchio, el titular de la Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad, confió: “Ahora el policía bueno sabe que su conducta no cae en saco roto”.
El comisario Gonzalo Palavidini, jefe de la sección 6ª de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” con sede en la localidad de Peyrano fue pasado a disponibilidad junto al Sargento Ayudante Juan A. F., y los sargentos Cristián O., Javier G. y Pablo P. El Ministerio de Seguridad de Santa Fe ordenó el desplazamiento de los cinco efectivos que cumplían funciones en el departamento Constitución, bajo la imputación de los delitos de “extorsión, privación Ilegítima de la libertad, falsedad Ideológica e Incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Además, en audiencia imputativa en Tribunales, se les dictó la prisión preventiva.
En diálogo con Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2, el flamante titular de la Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, confirmó que los agentes fueron separados de sus cargos. De acuerdo a lo datos brindados, el operativo fue realizado por la Secretaría de Control de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Internos, y a partir de las instrucciones de la fiscal Valeria Pedrana de la 2ª Circunscripción Judicial del Ministerio Público de la Acusación.
Un comunicado de prensa informó que el procedimiento tuvo su origen en una denuncia radicada el viernes en la fiscalía de Villa Constitución, donde un ciudadano acusó a los policías de haberle exigido 20 mil pesos a cambio de liberar a un camión de su empresa como también a su conductor, a quien tenían demorado desde el miércoles por la tarde en la localidad de Juncal. La exigencia la realizaban a través de otro empleado que acompañaba al conductor.
Una vez puesta en conocimiento de los hechos denunciados, Pedrana mantuvo una entrevista con el empleado y las víctimas, y dispuso la realización de una “entrega de dinero controlada” en el marco de un operativo que comenzó a las 23 y culminó con la detención de los policías a las 3 de la mañana.
“Se fotocopió el dinero y se filmó la entrega”, sostuvo Del Vecchio, quien contó que cuando se terminó el encuentro, los agentes salieron y se encontraron con la presencia policial. “Dos se entregaron directamente y los otros se resistieron y salieron corriendo por la puerta trasera”, detalló aunque destacó que todos, finalmente, fueron apresados e imputados por los delitos de “Extorsión, Privación Ilegítima de la Libertad, Falsedad Ideológica e Incumplimiento de los deberes de funcionario público”.Desde el jueves están con prisión preventiva.
“Es una señal a todos los policías, vamos a seguir controlando”, remarcó el funcionario. “También es una buena noticia para los buenos policías; saben ahora que su buena conducta no cae en saco roto”, apuntó.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”