Entre la hacienda inspeccionada había semovientes cuyos propietarios aún no se habían percatado del delito de abigeato.
La Policía de Entre Ríos a través de la Dirección Prevención Delitos Rurales informó recientemente sobre un procedimiento llevado adelante por la Brigada Abigeato con asiento en Comisaría Primera Islas de Victoria, donde a raíz de una denuncia por faltante de hacienda, se pudo determinar que la misma había sido vendida por dos hermanos que desde ahora en más oficiaran como vecinos infieles, ya que aprovecharon la proximidad de las tierras isleras para apropiarse ilegalmente y comercializarlas a un comisionista de ganado con domicilio en Santa Fe, pensando que sacándolas de la órbita de la provincia por vía náutica iban a esquivar el brazo largo de la ley.
La crónica policial se gesta a instancia de la denuncia radicada por JOSE (49), encargado de la isla fiscal, lote Nº 24, ubicada sobre Arroyo San Lorenzo, distante a pocos metros del viaducto Rosario-Victoria, altura Km 20, donde había constatado la faltante de animales vacunos (mayoría novillitos) pertenecientes a LUIS ALBERTO y RUBÉN, todos productores ganaderos domiciliados en Colón, quienes en fecha 03/07/14 al hacer retirar la hacienda por inclemencias de la crecida del río, en el recuento se informaron de lo acontecido.
Esto dió comienzo a las averiguaciones pertinentes, dado que es normal que los animales suelan buscar tierras altas, cruzándose de islas para mezclarse entre sí, allí surgen fundadas sospechas que dos hermanos GUSTAVO y JUAN, quienes poseen islas lindantes a las víctimas, no serían ajenos a la desaparición bovina, ya que habrían vendido dicha hacienda el 20/06/14 a un comisionista de hacienda con domicilio en Santa Fe. Lo que fue corroborado mediante un llamado telefónico al comprador, al reconocer la adquisición de novillos a los infieles vecinos, algo que llamó inmediatamente la atención puesto que estos "rápidos" ganaderos no trabajan esta especie, lo que creó la certeza que se estaría tras pasos firmes en la recuperación de los animales.
Por ello primero se solicitó colaboración a la Policía Rural de Santa Fe (Los Pumas), mientras se iba cerrando la pesquisa, a tal punto que se estableció quien fue el barquero que realizó varios viajes a los sospechosos desde su isla hasta los bretes ubicados en el Arroyo San Lorenzo, donde depositó animales sustraídos y comprados por el ya conocido comisionista santafesino.
Con conocimiento del Fiscal en turno de la ciudad de Victoria, se viajó mediante con exhorto judicial hacia la vecina provincia, para tramitarlo ante Fiscalía Regional 2º Circunscripción, de Rosario, quien por autorización del Dr. JOSE LUIS SUÁREZ, Juez Penal de 1º Instancia-Rosario, se procedió a allanar el Establecimiento Rural, ubicado en Ruta 28 en el acceso a la localidad de Acebal, distante a 30 km de Rosario, cuyo propietario es Ricardo, quien le arrienda a Alberto la persona que comprara con conocimiento o no, los vacunos robados en Victoria.
Dicha diligencia estuvo a cargo del Comisario Marciani Natalio, Dependiente de la Dirección General de Seguridad Rural, Sección 2º Alvear, acompañado por el Brigadista Comisario Principal Albornoz Jefe Comisaría Primera Islas Victoria, además del denunciante conocedor de la hacienda buscada, mas sus propietarios, quienes presenciaron la recuperación de nueve (09) vacunos, cinco (05) de los cuales estaban denunciados, pero para sorpresa de todos se secuestraron otros (04) que no lo estaban, puestos que sus propietarios -tres- hasta la fecha no se habían dado cuenta del delito cometido en sus contra, quedando demostrado que los implicados hermanos habían ido mas allá de las islas vecinas para engordar sus propios bolsillos.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.