Descartado que los mellizos desaparecidos hayan nacido en el policlínico Eva Perón, como le habían asegurado a la madre, la fiscal que tiene el caso sigue ahora la pista de un sanatorio privado. Aún no hay imputados.
El caso de los mellizos desaparecidos al nacer en Zavalla conmocionó la ciudad a poco más de 20 kilómetros de Rosario. Pero sus implicancias llegarían bastante más lejos. La fiscal Lorena Aronne encabezó el jueves un allanamiento en un clínica privada de Casilda donde se presume que trabaja el médico que asistió a la mujer en el parto en una casa particular. La víctima había sostenido en un principio que sus hijos nacieron muertos en el policlínico Eva Perón de Granadero Baigorria y luego reconoció que los tuvo en la vivienda de una pareja que llegó a hacerle una oferta por ellos. “Me los sacaron y yo quiero que me los devuelvan”, remarcó.
Según publicó Rosario12, la mujer de 38 años contó que semanas antes del alumbramiento, el 13 de julio, un hombre y una mujer se le acercaron para ofrecerle ayuda. Dijeron pertenecer a Cáritas. Sabían de sus pocos recursos económicos y de sus otros cinco hijos. La visitaron varias veces con un profesional que siguió sus últimos días de gestación.
Ese es el médico que Aronne rastreó en Casilda hasta una clínica pertenenciente a la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Además, la pareja estaría relacionada con una reconocida empresa de esa misma ciudad.
La víctima vivía en Zavalla –a donde se había mudado algunos meses atrás desde Rosario– por lo que en la fecha del parto, la fueron a buscar y llevaron –de acuerdo a su relato– a una casa. “(Allí había) un médico que yo no conocía, que hablaba raro, como de otro lugar. Me pinchó la mano y no recuerdo más nada. Por ahí escuché llorar a los bebés. Pero cuando me acordé estaba en el hospital de Baigorria. Y la señora me dijo que los mellizos nacieron muertos. No es cierto. Yo siento que están cerca. Me los sacaron y yo quiero que me los devuelvan”, remarcó la mujer al periódico local. Su testimonio también quedó grabado para el medio Día 7.
Sospechada, en un primer momento de haber negociado sus bebés –una nena y un varón–, la mujer se conformó ahora como denunciante.
En cuanto a su paso por el Eva Perón, el director del policlínico, Eduardo Codino, afirmó que "no hay datos del parto de esta paciente” aunque sí de una consulta el mismo día del alumbramiento pero ya sin su estado de gravidez. Su historia médica fue remitida a la Justicia, la habían extraviado y encontrado en otro servicio.
"Estuvo en la guardia por una consulta cuyo motivo no debo revelar por secreto médico, pero sí puedo afirmar que no fue un asunto ginecológico", aclaró.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias