Detuvieron a brasileños en la frontera de Paraguay. Además, interceptaron dos vehículos que iban a Chile con marihuana escondida.
Los procedimientos se realizados en las provincias de Misiones, Chaco, Formosa y Neuquén, en los que también fueron apresadas seis personas, informaron fuentes de la AFIP.
El primero de los procedimientos se registró durante las últimas horas en el amarradero "La Palomera", ubicado en la localidad chaqueña de Barranqueras, donde personal aduanero de AFIP realizaba controles rutinarios de embarcaciones.
Los agentes notaron que, al ver el puesto de control, los tres tripulantes de una de las lanchas cambiaban el rumbo, aceleraban para escapar y arrojaban por la borda varios bultos embalados con bolsas.
Mientras daban aviso a las fuerzas de seguridad para que iniciaran la persecución de la lancha, los inspectores se dirigieron hasta el sector donde las bolsas flotaban en el río Paraná, las recuperaron y constataron que en su interior había 227 paquetes o "ladrillos" de marihuana, con un peso total de 153,8 kilos.
Otro de los procedimientos se llevó a cabo en el puesto de control del Puente Internacional San Roque, que une la ciudad misionera de Posadas con Encarnación, de la República del Paraguay.
Allí los agentes aduaneros detuvieron la marcha de un camión de matrícula paraguaya que, al pasar por el escáner, pudo comprobarse que llevaba marihuana oculta en unas cajas de cartón disimuladas entre la carga.
Al realizar la inspección del vehículo, los inspectores encontraron 218 paquetes con un peso de 204,5 kilos de droga, por lo que el Juzgado Federal de Posadas interviniente dispuso la detención inmediata del conductor y el secuestro de la droga.
El tercero de los operativos ocurrió en el puesto fronterizo de Clorinda, en la provincia de Formosa, donde las autoridades detuvieron la marcha de un auto de origen brasileño y, al revisarlo, descubrieron un doble fondo en el piso, en los paragolpes, en el techo y hasta en los paneles laterales de las puertas, en donde habían sido escondidos 80,30 kilos de marihuana.
Los ocupantes del auto, ambos de nacionalidad brasileña, quedaron a disposición del Juzgado Federal de Formosa.
El cuarto de los procedimientos se llevó a cabo en el paso fronterizo conocido como "Pino Hachado", en la provincia de Neuquén, donde los empleados aduaneros descubrieron, con la asistencia del perro antinarcóticos, 63 paquetes de marihuana escondidos detrás de los paneles de las puertas, en el paragolpes trasero y en la rueda de auxilio de un auto.
Tanto la droga, que totalizó 32 kilos, como el conductor del auto, fueron remitidos al Juzgado Federal de Zapala, a cargo de la causa.
Finalmente, en el paso fronterizo de Icalma, también en la provincia de Neuquén, las autoridades encontraron 172 "ladrillos" de marihuana ocultos en un doble fondo de una camioneta Hyundai que iba a Chile.
La jueza federal de Zapala, María Silvina Domínguez, ordenó el decomiso de la droga, con un peso de 125 kilos, y la detención del conductor y el acompañante de la camioneta.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared