Es Germán de los Santos, quien desarrolla sus tareas en Radio 2, en el diario El Litoral de Santa Fe y en La Nación. Fue intimidado en forma telefónica durante la madrugada. El Ministerio de Seguridad dispuso custodia en su domicilio.

El periodista se especializa en investigaciones relacionadas al narcotráfico. Foto: Imagen Ilustrativa
Rosario.- El periodista rosarino de Radio 2, El Litoral de Santa Fe y La Nación, Germán de los Santos, fue amenazado de muerte esta madrugada por sus publicaciones referidas al narcotráfico en Rosario y en la región. El Ministerio de Seguridad de la provincia dispuso custodia en su domicilio.
La voz de De los Santos se escucha todas las mañanas en Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra en Radio 2. Además, trabaja como corresponsal en los diarios El Litoral de Santa Fe y La Nación de Buenos Aires.
En todos esos medios, el periodista rosarino publicó investigaciones muy descriptivas sobre la situación del tráfico de drogas y del accionar de las distintas bandas en la provincia de Santa Fe.
El hecho fue denunciado en el Ministerio Público de la Defensa y en la Fiscalía del Dr. Anibal Vescovo. Además, el Sindicato de Prensa de Rosario se encontraba en estado de alerta por esta grave situación que involucra a un trabajador de prensa.
El Ministerio de Seguridad provincial dispuso custodia en su domicilio y fue incluido en el Régimen de Testigos Protegidos.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio