Este miércoles en el acceso a la autopista a General Lagos se realizaron una serie de operativos tanto de control vehicular y de personas. Los procedimientos estuvieron coordinados por la subcomisaría 13ª a cargo del comisario William Espona con colaboración del Comando Radioeléctrico.
General Lagos.- Esta mañana el Comisario William Espona, titular de la subcomisaría 13ª de General Lagos informó que se comenzaron a implementar ciertos controles en la vecina localidad. Como primera medida ya empezaron a trabajar en consonancia personal de dicha subcomisaría con colaboración de efectivos del Comando Radioeléctrico a fin de conocer la procedencia de las personas que circulan por la jurisdicción que tiene a su cargo.
Los procedimientos se realizarán tanto por Ruta 21 como en el acceso por autopista y a raíz de estos controles este mismo miércoles se demoró a dos conductores de motos y a un automovilista por no contar con la documentación de sus respectivos vehículos. Luego de constatar que no tenían pedido de captura ninguno de los rodados, se les solicitó que presenten los papeles que no llevaban en ese momento y una vez que los presentaron pudieron seguir viaje.
En tanto, el jefe policial Espona, adelantó que la idea de dichos operativos es realizarlos “en forma periódica y en diferentes horarios” y agregó que el objetivo además es llevar tranquilidad a los vecinos de la localidad teniendo tanto los ingresos como las salidas monitoreadas permanentemente”.
Desde las 8 de este martes el fiscal José Luis Caterina imputará a 17 acusados por fraude en el Centro de Justicia Penal. La audiencia seguirá el miércoles
Ocurrió a media mañana en el establecimiento Soldado Aguirre ubicado en Bordabehere al 2200. El chico de 15 años amenazó a un alumno y luego, a una portera para que le abra la puerta y retirarse del lugar. Al momento del escape, se escuchó una detonación. Fue detenido por la Policía y conducido a la comisaría 26ª. Desde el ministerio de Educación señalaron que se trató de un episodio aislado y confirmaron que la escuela permanece abierta
La maniobra de Heimlich pediátrica fue quien salvó al bebé de tan solo 21 meses que convaleciente y había llegado en brazos de su abuelo al cuartel de la localidad vecina a Rosario.