Luego de 2 años y tres meses, finalmente este pasado jueves en los Tribunales de Rosario comenzó el juicio por la muerte en un accidente de tránsito de la joven Belén Villarruel de la localidad de General Lagos. Hay un único imputado en la causa, quien permanece acusado bajo la carátula de homicidio culposo agravado.
General Lagos.- El pasado jueves a las 11 de la mañana se dio inicio en los Tribunales de Rosario al juicio por la muerte de Belén Villarruel, quien tenía 23 años y falleció luego de ser embestida por una Fiat Fiorino cuando regresaba de su trabajo en la localidad de Pueblo Esther. La chica circulaba en moto por Ruta 21 a la altura del Cottolengo “Don Orione”, con sus correspondientes medidas de seguridad, pero repentinamente se encontró de frente con este vehículo que segundos antes del impacto intentaba pasar un camión que iba delante de él.
Belén sufrió heridas de extrema gravedad y murió prácticamente en el acto en el lugar del accidente. Tras el suceso, ambos vehículos fueron trasladados a la subcomisaría 13ª donde fueron sometidos a posterior a las pericias pertinentes y la persona que iba al volante de la Fiorino también fue trasladada a la comisaría, solo que a las pocas horas recuperó su estado de libertad. Circunstancia que indignó a los vecinos de General Lagos y que conocida la noticia desencadenaron una serie de sucesos de gran envergadura como fueron los conocidos destrozos en la propia dependencia policial, daños en la casa de los padres del imputado, como así también se vio afectada por la furia de la gente la propiedad del por entonces jefe comunal Oscar Ferri.
Entre los detalles que se conocieron del caso, se supo oportunamente a través de la Dra. Patricia Guzmán, abogada de la familia de Belén, que el único acusado por el accidente, manejaba alcoholizado ó por lo menos así lo señalan los resultados arrojaros ya que, aparentemente, presentaba 2,74 de alcohol en sangre con el agravante de que en ese momento estaba manejando un vehículo y en horario de trabajo. Además se pudo saber que las pericias indicaron que al momento del choque iba a alta velocidad, se estima que a más de 127 kilómetros por hora.
Ahora la justicia es que va a determinar qué pasará con el caso de Belén Villarruel. Se desconoce por el momento cuánto tiempo se extenderán las instancias del juicio y lo esperanzador para la familia es que se haga justicia.
Pintarán una estrella amarrilla
La familia de Belén Villarruel convoca al acto que tendrá lugar el sábado 13 de junio a las 15 horas en el lugar donde lamentablemente se registró el accidente. Es decir, por Ruta Provincial Nº 21, frente al Cottolengo “Don Orione”.
“Vamos a pintar la estrella amarilla porque el 9 de febrero del 2013 a nuestra hija le arrebataron la vida y se va a hacer un acto en concientización donde todos podrán acompañarnos para que no haya otra Belén”, expresó conmovida Alejandra Quinteros, mamá de recordada adolescente.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje