La aparición del cuerpo de una mujer de mediana edad en un paraje rural ubicado entre las localidades de Máximo Paz y Santa Teresa, generaba ayer completa perplejidad en los investigadores.
La aparición del cuerpo de una mujer de mediana edad en un canal cercano a la margen del Arroyo Pavón, en un paraje rural ubicado entre las localidades de Máximo Paz y Santa Teresa, generaba ayer completa perplejidad en los investigadores del departamento Constitución. La primera evaluación del médico policial constató que la víctima tenía la herida de un balazo en la cabeza y una puñalada en el abdomen. Lo único que está fuera de duda es que se trató de un asesinato. Pero las principales incógnitas se desplegaban en relación a la identidad de la mujer atacada, el lugar donde se consumó el homicidio, los motivos y sus autores.
El misterio sobre el hallazgo del cuerpo se ahondaba ayer por otro hecho: en todo el departamento Constitución no había denuncias por requerimiento de paradero de ninguna mujer en los últimos diez días, que es el tiempo que se estima llevaba sin vida la mujer encontrada ayer a las 8.30 de la mañana en ese rincón desolado ubicado a unos 55 kilómetros en línea recta desde Rosario.
Tampoco había en el ámbito de la Jefatura Regional de Rosario, según fuentes consultadas, denuncias por la ausencia de una mujer, que pudiera contribuir antes de las pericias forenses al establecimiento de la identidad de la víctima.
Una soga. El propósito del asesinato no solamente se infería del disparo que los peritos advirtieron al nivel del cráneo y la puñalada en la zona abdominal: el o los agresores ataron un dur miente de ferrocarril al cuerpo de la víctima utilizando una soga con la aparente intención de fondearlo en el lecho del canal.
Sin identificación. Las autoridades policiales y la Fiscalía de Villa Constitución hacían averiguaciones también con el fin de esclarecer el hecho en la provincia de Buenos Aires dado que el lugar del hallazgo del cuerpo está a 15 kilómetros del límite interprovincial.
El cadáver según el médico policial sería de una mujer de entre 30 y 40 años de edad. La fiscal Valeria Pedrana requirió la presencia de peritos de la Policía de Investigaciones (PDI). Según se estableció el cuerpo no presentaba cabellera debido al avanzado estado de putrefacción. Se lo trasladó al Instituto Médico Legal de Rosario para la realización de la autopsia.
La víctima fue asesinada a tiros en la zona de Cavia y Ghiraldo. Había enfrentamientos entre vecinos y la policía. Se investigaba el móvil del crimen.
La víctima, de 41 años, era bombera y madre de tres hijos. Salió a caminar el domingo al atardecer y fue encontrada con un tiro en la nuca este lunes a la vera del río Carcarañá, en un paseo público. El fiscal ordenó varias medidas, entre ellas un dermotest a su pareja
El hecho sucedió el pasado miércoles en inmediaciones de Teniente Loza y la Circunvalación Oeste. Las víctimas, que venían de pescar, iban caminando por la calle y fueron obligadas a seguir por el barro que había al costado del asfalto. Como se negaron, fueron atacadas por el personal policial.
En una operación conjunta entre personal de la Comisaría 4° de Fray Luis Beltrán y el Grupo de Operaciones Tácticas (G.O.T) de la Unidad Regional XVII, este domingo fue detenido un hombre de 52 años acusado de drogar y golpear a una mujer.
Lo determinó la Cámara de Casación Penal, al confirmar la sentencia por lesiones graves e incorporar el delito de estafa. Además recibió diez años de inhabilitación para ejercer la medicina.