Nicolás Paladini, hijo del empresario que falleció al volcar su auto, prometió demostrarlo. Se cumple un año y aún falta una pericia clave. Insistió con la pericia de Gendarmería.
El Audi R8. El vehículo iba por Circunvalación y, al doblar hacia la autopista a Córdoba, dio varios tumbos.
Mañana se cumplirá un año de la muerte del empresario Juan Alberto Paladini y su hijo Nicolás mostró su descontento con el desarrollo de la causa. Así, a la hora de expresar sus críticas no dudó un segundo y disparó: “Tengo pruebas para demostrar que las investigaciones no se hicieron bien y me voy a encargar de hacerlo”. En ese marco, todavía no se conocen los resultados de un informe solicitado a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) hace unos ocho meses, según la familia de la víctima.
El fatal accidente de tránsito en el que perdiera la vida el cofundador del reconocido frigorífico homónimo ocurrió el 13 de septiembre de 2014. En aquella lluviosa tarde, Paladini conducía su automóvil Audi R8 por avenida Circunvalación cuando intentó doblar a la derecha para tomar la autopista Rosario-Córdoba y, en esa curva, perdió el control del rodado y dio varios vuelcos.
Los allegados al empresario insistieron en que el trágico siniestro fue consecuencia de un hecho de inseguridad y que al menos una piedra fue arrojada contra el parabrisas del vehículo. Sin embargo, la pericia realizada por la policía provincial descartó que la rotura en el parabrisas haya sido producida por un impacto desde el exterior. No obstante, Gendarmería Nacional afirmó lo contrario.
Sobre esta cuestión se expresó el abogado de la familia, Darío Bleger. “Las pericias de Gendarmería fueron contundentes. El informe se hizo en el laboratorio de Buenos Aires donde se indicó que fue un elemento externo el que golpeó en el parabrisas”.
Mientras tanto, la fiscal de Homicidios, Mariana Prunotto, aguarda los datos que deben elaborar peritos de la Facultad de Ingeniería de la UNR.
La familia de la víctima solicita que la Justicia determine qué sucedió y cierre la causa. En ese sentido, Bleger sostuvo: “Nosotros pedimos que se resuelva el tema y le decimos a la fiscal que ya pasó un tiempo prudencial, en el que las pruebas están terminadas. Por más de que ella pidió una más, hay suficientes pruebas ya”. Y se preguntó: “¿Cuánto tiempo más se puede esperar? Pasaron 365 días desde el accidente. Queremos que se conozca la resolución”.
Para el letrado “no hay dudas de que fue intento de robo”. Así, añadió: “En base a las pruebas que se aportaron, imaginamos que la fiscal intenta tener más argumentos para fundamentar eso. Se trata de un robo seguido de homicidio, o accidente. Imagínense si hubiera que determinar quién lo hizo”.
Y cerró: “Pensamos que la Justicia que llega tarde, no es Justicia. Es difícil de explicar que sus tiempos no son los que esperamos, hay que lidiar con esto día a día”.
De todos modos, quien no ahorró duras críticas fue el hijo del empresario. “No puede ser que la Fiscalía todavía no haya tomado ninguna determinación”, subrayó antes de afirmar: “Desde mi punto de vista, las cosas no se hicieron bien desde un comienzo. Estamos convencidos de que fue un hecho de inseguridad, pero queremos que lo digan oficialmente”.
El también marido de la modelo Rocío Guirao Díaz se explayó: “Te voy a hacer ciento por ciento sincero. Como hijo, me voy a encargar de demostrar que no se trabajó bien y eso sigue siendo así. Tengo cómo comprobarlo con entrevistas y pruebas”.
Finalmente, hizo un aviso que volvió a llamar la atención: “No sé si esto se está trabando, pero si el informe final dice que no hubo un impacto, tomaré medidas”.
Mientras el tiempo pasa, el hecho no está esclarecido.
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes