Los exámenes pendientes de la autopsia al joven que desapareció una semana y fue hallado muerto en el río revelaron que no falleció a la salida del boliche La Tienda, sino entre 2 y 6 horas después. Prospera la hipótesis del encubrimiento.
Rosario.- La fiscal Marisol Fabbro afirmó que se siguen manejando todas las hipótesis sobre la muerte de Gerardo Escobar, pero el arribo de los análisis complementarios de la autopsia sobre el cadáver del empleado municipal asesinado a la salida del after La Tienda encauzó la pesquisa sobre una posibilidad concreta: el joven no murió durante la paliza que le propinaron, tampoco pereció ahogado en el río. En cambio, esos peritajes forenses indican que Escobar expiró algunas horas después de los golpes, por lo que cabe inferir entonces que sus agresores lo sacaron del lugar de la tunda, en Tucumán y Sarmiento, y así cobra fuerza la hipótesis del encubrimiento alrededor de lo ocurrido.
Los nuevos resultados anatomopatológicos que restaban concluir de la autopsia establecieron que Gerardo, luego de que su cadáver fuera rescatado del río el 21 de agosto, tenía los pulmones y el estómago seco, por lo que se sospecha que el joven no falleció ahogado. “Hay un mínimo porcentaje de personas que murieron ahogadas y tenían el pulmón seco. Por lo tanto todavía no confirmamos la hipótesis”, aclaró Fabbro. En rigor, esa presunción ya se barajaba apenas culminó la necropsia.
Según explicó la fiscal, por el estado en el cual se encontró el cuerpo no se pudo determinar si la víctima tenía otros golpes. “Por la evolución que tuvo el hematoma de las costillas, podría haber tenido una sobre vida de entre dos a cuatro horas, según un médico, y de cuatro a seis, según otro”, manifestó Fabbro.
De esta forma, se podría deducir que Pichón Escobar falleció entre dos y seis horas después de haber recibido la agresión en su cuerpo, ya que un hematoma no evoluciona cuando una persona fallece.
La fiscalía envió a la ciudad de La Plata pruebas para realizar un examen de diatomea más específico y poder tener más precisiones sobre la causa de la muerte de Escobar.
Además, la hermana y madre de Gerardo se constituyeron como querellantes en la causa que investiga la desaparición y muerte de Pichón, tal como lo permite el nuevo Código Procesal Penal. De esta forma, los familiares podrán tener acceso directo al expediente y van a poder contribuir en forma activa con el procedimiento.
Desde las 8 de este martes el fiscal José Luis Caterina imputará a 17 acusados por fraude en el Centro de Justicia Penal. La audiencia seguirá el miércoles
Ocurrió a media mañana en el establecimiento Soldado Aguirre ubicado en Bordabehere al 2200. El chico de 15 años amenazó a un alumno y luego, a una portera para que le abra la puerta y retirarse del lugar. Al momento del escape, se escuchó una detonación. Fue detenido por la Policía y conducido a la comisaría 26ª. Desde el ministerio de Educación señalaron que se trató de un episodio aislado y confirmaron que la escuela permanece abierta
La maniobra de Heimlich pediátrica fue quien salvó al bebé de tan solo 21 meses que convaleciente y había llegado en brazos de su abuelo al cuartel de la localidad vecina a Rosario.