La Fiscalía local llevaría a juicio oral y público al ex jefe del CRE y a parte de su personal por detener injustificadamente y golpear a cuatro personas que trasladaron desde la vía pública a sede policial. Además de este incidente existen otras cinco denuncias por hechos similares, pero en este caso se considera que hay suficientes pruebas para su procesamiento.
Villa Constitución.- El Ministerio Público de la Acusación, a través de la Fiscalía local, avanza en la investigación de un hecho en el que se encuentran imputados al menos siete efectivos del Comando Radioeléctrico, entre ellos su ex jefe, el oficial Hugo Aquino, quien fue separado del cargo y trasladado a la Subcomisaría 2ª de Pavón. La imputación que pesa sobre los policías es extensa y según fuentes judiciales se encuentra ampliamente acreditada. Se los acusa de privación abusiva de la libertad, vejámenes, lesiones leves y lesiones graves, falsificación ideológica de instrumento público, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación corre por dos canales, por un lado el judicial que lleva adelante la Fiscalía y por otro el policial a cargo de la Delegación Zona Sur de Asuntos Internos y la Secretaría de Control.
El hecho que disparó la investigación iniciada de oficio por las fiscales tuvo lugar en marzo pero no es el único de estas características denunciados por otras víctimas. En total habría media docena de denuncias, cinco de las cuales fueron realizadas en la propia Fiscalía y otra en la División Judiciales de la Unidad Regional VI. Los investigadores decidieron avanzar en la causa que se lleva adelante actualmente dado que cuentan con suficientes datos objetivos para acreditar la veracidad de la denuncia.Comando
Estos datos objetivos se refieren a las pruebas fehacientes de las lesiones y vejaciones que sufrieron las cuatro víctimas, todas personas mayores de edad, sin antecedentes, que fueron abordadas en la vía pública por efectivos del Comando Radioeléctrico y luego trasladadas a la sede policial donde se los habría golpeado con saña y retenidos sin justificación.
Para los investigadores esta circunstancia es tan grave como el acta que se confeccionó para justificar la detención de las víctimas falseando los hechos que realmente ocurrieron (falsificación ideológica de instrumento público). Por ello se sospechas que en los otros casos denunciados podría haber ocurrido algo similar.
Interrogante
La pregunta que se hacen los investigadores es: “¿Cuál fue el motivo por el que detuvieron a esa personas?”. En apariencia los cuatro individuos no estaban cometiendo ningún desmán ni mucho menos un delito cuando fueron interceptados en la vía pública por el personal de Comando Radioeléctrico. Y les resulta llamativo que las víctimas que denunciaron hechos similares ninguna de ellas tengan antecedentes y que no parezca existir una razón valedera para haber sido demorados por los uniformados. Todas estas denuncias son del 2015.
En tanto el personal de Asuntos Internos tomó declaración a 25 efectivos de la Unidad Regional VI que estaban de turno la noche del procedimiento, aunque los imputados son todos aquellos que formaban el tercio de guardia del Comando Radioeléctrico que suman un total de siete.
Según las fuentes de la investigación, la Secretaría de Control solicitó que de comprobarse los hechos se los pase a disponibilidad.
En tanto el último viernes se realizó la audiencia imputativa con los que la Fiscalía se encamina hacia el juicio oral y público de los imputados en esta causa.
Desde las 8 de este martes el fiscal José Luis Caterina imputará a 17 acusados por fraude en el Centro de Justicia Penal. La audiencia seguirá el miércoles
Ocurrió a media mañana en el establecimiento Soldado Aguirre ubicado en Bordabehere al 2200. El chico de 15 años amenazó a un alumno y luego, a una portera para que le abra la puerta y retirarse del lugar. Al momento del escape, se escuchó una detonación. Fue detenido por la Policía y conducido a la comisaría 26ª. Desde el ministerio de Educación señalaron que se trató de un episodio aislado y confirmaron que la escuela permanece abierta
La maniobra de Heimlich pediátrica fue quien salvó al bebé de tan solo 21 meses que convaleciente y había llegado en brazos de su abuelo al cuartel de la localidad vecina a Rosario.