Familiares y organizaciones sociales se concentraron en las puertas del bar donde estuvo el joven antes de su asesinato.
Familiares y agrupaciones sociales marcharon este martes por la tarde desde el bar La Tienda (Tucumán 1149) hasta el lugar donde fue visto con vida por última vez Gerardo Pichón Escobar (Catamarca, entre Sarmiento y San Martín). Además, se repartieron volantes con información sobre el crimen del joven y solicitando que los vecinos de la zona que lo hayan visto en la madrugada del viernes 14 de agosto aporten datos a la investigación.
La concentración tuvo lugar en la puerta del bar donde estuvo Gerardo la noche de su desaparición, el cual se encuentra clausurado desde entonces. El frente del local fue adornado con plantines de coral rojo, en homenaje a la actividad que realizaba Pichón en la dirección de Parques y Paseos. También, se pegaron varios afiches con las leyendas: “Justicia por Pichón”, “La policía está involucrada”, “¿Qué pasó aquí?”, “¿Vos no viste nada?”, “Toda historia tiene principio y fin. Busquemos su descenlace”.
La marcha se inicio en Tucumán 1149 y finalizó en Catamarca, entre Sarmiento y San Martín. El trayecto se realizó siguiendo los pasos que Gerardo realizó la madrugada del viernes 14 de agosto, cuando fue visto por última vez frente al ingreso del estadio del Club Universitario.
Una vez que la movilización finalizó el recorrido, el abogado de la familia Escobar, Salvador Vera, explicó la situación de la causa y aclaró que la policía habría adulterado las cámaras que graban el movimiento de la calle Sarmiento, entre Tucumán y Catamarca. Según lo manifestado por el letrado, el joven empleado municipal fue torturado y asfixiado antes de ser arrojado al río Paraná, y de estas acciones participó la fuerza de seguridad pública de la provincia.
Luego, la hermana de Gerardo, Luciana Escobar, agradeció a las personas que se encontraban en la marcha y les pidió a todos los vecinos del lugar que se comuniquen con la querella para brindar datos sobre lo que sucedió la noche que Pichón desapareció.
El acto llegó a su final con la disertación de varias organizaciones sociales y políticas, sumado a un pedido general de justicia por todas las víctimas de violencia institucional en la provincia de Santa Fe.
Pichón salió del bar La Tienda y se dirigió hacia la intersección de las calles Tucumán y Sarmiento, detrás de él fueron los patovicas del local donde había pasado algunas horas de la noche del jueves 13 de agosto. El joven fue golpeado por Cristian, el personal de seguridad imputado como homicida, a mitad de cuadra, a varios metros de San Martín. La última noticia que se tuvo del muchacho es que se encontraba escondido entre unos autos estacionados por calle Catamarca, entre Sarmiento y el río. El trayecto de Gerardo desde que fue golpeado hasta que apareció sin vida en el río Paraná, una semana después, es lo que la fiscalía debe investigar.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado.
Ocurrió en la General Paz, donde un coche pisteaba en zigzag y embistió a otro, que resultó incendiado. Una rueda salió despedida contra una camioneta que viajaba cerca. Un conductor fue trasladado y producto del operativo, hubo otro siniestro cerca
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.