Lo dispuso la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata. Así, el odontólogo cumplirá el resto de su pena en libertad condicional. Entre hoy y mañana abandonará la cárcel de Olmos.
El odontólogo Ricardo Barreda (79), condenado a prisión perpetua por matar a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en 1992, queda en libre.
La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata le otorgó la libertad condicional por lo que el odontólogo saldrá entre hoy y mañana de la Unidad Penal 25 de Olmos, donde cumplía su condena.
Según confirmaron a la agencia DyN fuentes judiciales, Barreda será trasladado a una vivienda de la localidad bonaerense de Tigre, donde cumplirá la pena en libertad y en soledad. Conseguir un domicilio fue la condición que le permitió dejar el penal. Y fue un amigo quien le cedió un departamento.
Hace poco más de un año, el odontólogo volvía a la cárcel, tras casi cuatro años en libertad, luego de que la Justicia considerara que los problemas de pareja que tenía con su ex novia, Berta André, ponían a la mujer en una situación riesgosa y lo devolvía a la Unidad 25 de Olmos.
Barreda fue condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones