Pablo Procopio es periodista y hermano de Sandro, un arquitecto asesinado en un violento asalto en agosto de 2015 en barrio Bella Vista.
Hoy se cumple un año de la muerte de Sandro Procopio, el arquitecto asesinado tras un violento asalto en barrio Bella Vista. Su hermano Pablo, periodista del diario La Capital, dijo que pese al cambio de autoridades provinciales "la situación es idéntica" que hace un año atrás. Y que le preocupa que se naturalice la inseguridad en la ciudad. Mañana a las 19.30 habrá una concentración en Tribunales para reclamar por los crímenes y robos en la ciudad.
"Uno se levanta triste. Uno viene presintiendo que esto va a pasar, porque se cumple un año y hubo mucha repercusión. Y al mismo tiempo uno se preocupa por el lugar que tiene que cumplir en función de lo que ve y sabe todos los días, que no es más que el reflejo de la política. Y acá estamos, esperando que esto se termine", señaló Pablo Procopio a "Todos en La Ocho".
El periodista dijo que "cuando te pasa a vos tomás conciencia de la realidad en que vivimos" y que le preocupa "que la gente naturalice la inseguridad como si fuera algo más, como levantarnos a la mañana, cambiarnos o desayunar". Agregó: "Cuando uno es atravesado por algo así se da cuenta que es algo absolutamente de todos los días, pero que es mucho más grave que lo que ve a diario por los diarios y la televisión".
Consultado por sus críticas a las políticas de seguridad del gobierno provincial, sostuvo que a su entender "la situación es idéntica y que tiene de golpe estos coletazos que hacen que las autoridades reflexionen", pero que duda "que lo hagan por el bien común, sino para evitar una catástrofe personal o un terremoto político o partidario".
"Mañana va a haber una marcha. Y hoy estamos no por el caso de mi hermano, sino por todo lo que vino después. Estamos parados en el mismo lugar, frente a los mismos números, frente a idénticos pedidos de más fuerzas de Gendarmería, frente a reacciones del gobernador con los fiscales, con reuniones de la intendenta con los concejales y en responder porque mañana hay marcha y algo hay que hacer. Pero la situación en Rosario no ha cambiado nada, cambiaron las caras pero las promesas y planes no cambiaron", evaluó Procopio.
Respecto de la causa por la muerte de su hermano, dijo que hay dos imputados con prisión preventiva -y un tercero prófugo- y con la posibilidad que el defensor oficial de los detenidos pida el juicio abreviado. "Es una situación que podría resolverse pronto. Más allá de que uno nunca está conforme con las investigaciones y me merece todo el respeto el fiscal, que se ha ocupado muchisímo, me gustaría que esta preocupación se extendiera a todos los casos. Hay tantos, anónimos y muy similares", concluyó.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.