El joven programador fue detenido y luego puesto en libertad en el marco de una causa que persigue la creación de software para “robar” datos personales de aplicaciones o redes sociales.
Un joven programador de 26 años, conocido como "Marvin Ce", fue detenido y luego puesto en libertad por orden del juez federal Reynaldo Rodríguez, en el marco de una causa que investiga la creación de programas informáticos para captar vulnerabilidades en distintas aplicaciones y luego extraer datos personales de usuarios.
"Marvin Ce" -identificado por fuentes policiales como Jonathan Leonel P.- fue acusado de desarrollar un malware para hackear cuentas en diferentes aplicaciones -entre ellas Facebook, Twitter e Instagram- conocido como "Exploit Kits", que permite captar vulnerabilidades de un sistema para extraer los datos personales de las víctimas, como contraseñas, nombres, números de teléfono y fotos, entre otras cosas.
El joven ofrecía en su web esta herramienta, mediante una versión paga y otra gratuita, y el programa habría sido empleado por un español que accedió a los perfiles de la red social Twitter de conocidas personalidades del mundo televisivo de ese país europeo.
La causa tuvo su inicio cuando la Policía de España -que comenzó la investigación- determinó que el programa malicioso empleado por un hacker había sido adquirido a través del sitio www.xploits.com.ar, cuyo titular era un argentino oriundo de la ciudad de Santa Fe.
Los investigadores españoles dieron aviso al área de Delitos Informáticos de la Policía Federal Argentina, que tomó el caso y determinó que quien oficiaba como titular del sitio web era Jonathan Leonel P.
Con esa información, la fuerza solicitó al fiscal Federal de Santa Fe, Claudio Kishimoto, y al juez Federal Reynaldo Rodríguez, los allanamientos efectuados en las últimas horas que resultaron en la detención de "Marvin Ce" y en el secuestro de computadoras y otros elementos fundamentales para la causa.
Los allanamientos tuvieron lugar en una vivienda céntrica de la calle San Jerónimo, en el barrio Recoleta, y en un negocio de calle Mendoza, lugares que frecuentaba el programador.
Esta mañana, el abogado Martín Durando, defensor del imputado, indicó a Télam que su cliente "realiza páginas web para terceros", y agregó: "Me llama poderosamente la atención este tipo de medidas porque no estamos ante hechos típicos".
"En principio, creemos que no hay delito porque no se lo puede sindicar como quien realiza esos actos", dijo el letrado, y agregó que el joven recuperó su libertad hasta tanto se realice su indagatoria y la Justicia decida sus próximos pasos.
"El es inocente y eso es lo que vamos a demostrar con el transcurso del tiempo. Su voluntad es someterse a la justicia y colaborar en lo que seamos requeridos", añadió.
Durando señaló que "el es programador y trabaja bien en eso. Sabemos que en España hay una investigación de estos posibles fraudes pero no se conoce quienes han sido las víctimas. Tampoco consta en la causa que mi cliente les haya ocasionado un daño o cometido una conducta ilícita en contra de ellos".
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.