La Policía Antimotines apareció cuando varios grupos ya habían roto varios parabrisas y estrellado decenas de botellas contra los balcones de los edificios durante la madrugada.
Cerca de cinco mil jóvenes participaron anoche de una fiesta en la playa realizada en Vill Gesell que terminó casi al amanecer con un choque con la Policía que incluyó golpes, corridas, balas de goma y botellazos. Los desmanes habían comenzado durante la madrugada, cuando algunos grupos pelearon entre ellos, rompieron parabrisas de numerosos autos estacionados y estrellaron botellas contra balcones de los edificios cercanos.
En la tarde de ayer se montaron unas carpas y equipos de música en avenida Buenos Aires y la playa, donde dio comienzo una fiesta sin seguridad ni control policial. Sobre la medianoche ya se había convertido en una multitudinaria rave y hacia las dos de madrugada se estima que unas cinco mil personas bailaban en la arena. Fue entonces cuando comenzaron los empujones y las peleas, que con el pasar de las horas crecieron en intensidad y cantidad de participantes.
Finalmente, pasadas las 6 de la mañana, un escuadrón de la Policía Antimotines arribó decidido a restablecer el orden en una zona que se había convertido en tierra de nadie. Tras las primeras balas de goma hubo corridas y respuestas de los grupos de revoltosos con botellazos y piedras. La escena se prolongó por unos veinte minutos, cuando los grupos más violentos terminaron por dispersarse. No hubo detenidos y tampoco heridos de consideración.
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.