El cantante de la banda de rock "El Otro Yo", Cristian Aldana, continuará en prisión luego de haber sido procesado con prisión preventiva por un juez porteño, quien además dictó un embargo sobre sus bienes de 2.500.000 pesos, acusado de haber cometido siete casos de abuso sexual de adolescentes de entre 13 y 16 años, confirmaron fuentes judiciales.
El procesamiento con prisión preventiva de Aldana por "abuso sexual agravado por mediar acceso carnal y gravemente ultrajante, en concurso con corrupción de menores", fue dictado por el juez de instrucción porteño Roberto Ponce, y la defensa del músico ya apeló la medida. En tanto, la Cámara Nacional en lo Criminal, integrada por Juan Esteban Cicciaro y Carlos Alberto González, tiene previsto resolver hoy un pedido de excarcelación que había sido presentado por la defensa de Aldana, quien está detenido desde desde el 22 de diciembre último tras una serie de denuncias por abuso sexual.
El juez Ponce había rechazado la excarcelación de Aldana y, por ese motivo, la defensa apeló y la decisión quedó en manos de la cámara.
Al rechazar el pedido de excarcelación, el juez Ponce había considerado que "no pueden obviarse las graves características de los hechos atribuidos al imputado, dado que sabiendo de su condición de ídolo musical de las víctimas y, en aprovechamiento de la adoración que éstas le dispensaban, como así también de su inmadurez sexual, las forzó a mantener relaciones sexuales con él en forma violenta e intempestiva, accediéndolas carnalmente por vía vaginal y anal, y a practicarle sexo oral".
"Además, por su influencia sobre las niñas, logró manipularlas para que participaran de orgías sexuales que organizaba con otras menores de edad, como así también las incitó a incorporar a otras niñas a dichas prácticas", señaló el juez Ponce en aquel momento.
Las mayoría de las denuncias que recaen sobre el músico habían sido presentadas en mayo ante el juzgado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuando advirtieron la existencia de denuncias públicas realizadas por las víctimas en un perfil de la red social Facebook.
El primer caso denunciado contra Aldana fue el de Carolina, quien el 22 de abril se presentó ante la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) del barrio porteño de La Boca y contó lo que le había ocurrido. Tras esa presentación, la joven había publicado en su perfil de Facebook: "Ya está realizada mi denuncia hacia mi ex pareja, a quien conocí a mis 13 años de edad, seguí viendo hasta mis 16 a escondidas y luego a los 17 durante un año conviví. Seguí la relación hasta mis 19 y medio, donde finalizó".
"Sé que revivir estas atrocidades nos hace traer la herida a carne viva nuevamente, luego de quizás el trabajo más fuerte de nuestras vidas que es aceptar, llorar y limpiar de a poco todos los sentimientos de culpa, bronca, odio, tristeza, rencor, miedo, vergüenza", agregó.
Carolina explicó en declaraciones a la prensa que durante los últimos meses fueron radicadas otras tres nuevas denuncias, que se suman a las siete que ya habían sido presentadas anteriormente en forma conjunta.
En relación a los relatos publicados por esas mujeres, Aldana negó las acusaciones a través de la página de la banda y dijo que "las mendacidades y falacias mencionadas no tienen asidero legal alguno" atento a que "jamás" cometió ninguno de los "aberrantes actos" mencionados.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco