Acusados de integrar organizaciones criminales dedicadas a la piratería del asfalto, el tráfico de estupefacientes y entraderas en centros urbanos, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, detuvo a 15 personas, algunas de ellas imputadas por homicidios, en la ciudad de Rosario. Fue a través del megaoperativo “Los Miserables” de la Policía Federal Argentina (PFA), que realizó hasta el momento 18 allanamientos y secuestró droga, armas y dinero en efectivo.
“Estamos trabajando junto a las fuerzas federales, las autoridades locales y los funcionarios del Poder Judicial porque tenemos un objetivo común: pacificar la ciudad y llevar tranquilidad a los rosarinos”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
Los allanamientos fueron desarrollados por la Delegación Rosario de la Policía Federal –institución que comanda Néstor Roncaglia- en domicilios, instituciones y unidades penitenciarias del centro de la ciudad, la localidad de Alvear y los barrios República de la Sexta y Tablada. El resultado: fueron arrestados siete hombres, siete mujeres y un menor, todos vinculados a graves delitos que eran investigados por la Justicia. Asimismo, se prevén al menos 12 inspecciones más en el transcurso de las próximas horas.
Este megaoperativo fue consecuencia de una exhaustiva tarea de inteligencia criminal que incluyó la intervención de 12 líneas telefónicas. Con la información que surgió de la pesquisa, el Ministerio de Seguridad decidió el despliegue de 150 efectivos con móviles; tres grupos de irrupción y dos de la Guardia de Infantería; unidades de Intervención Territorial y Satelital de Comunicaciones. Ante la complejidad del procedimiento, se alistaron además un helicóptero H14 y perros antinarcóticos.
Entre el material decomisado se encuentran plantas de marihuana, dos chalecos antibalas, inhibidores de señales, equipos de comunicaciones, tres juegos de esposas, un cargador y municiones de calibre 9 mm, una réplica de pistola, dos rifles aire comprimidos, armas blancas, una balanza digital, gran cantidad de celulares, computadoras, divisas, una moto y ruedas.
Los allanamientos se llevaron a cabo a instancias de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio N° 2 del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, a cargo de Gisela Paolicelli. Sobre los detenidos pesan delitos de extrema gravedad y muchos de ellos tenían pedido de captura e impedimentos para salir del país.
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio