La Justicia Federal de Rosario absolvió este jueves al ex jefe de la Policía provincial, Hugo Tognoli, en el juicio oral que se le siguió por acusaciones de narcotráfico. El tribunal oral, integrado por los jueces Beatriz Caballero de Barabani, Omar Digerónimo y Otmar Paulucci, le otorgó el beneficio de la duda al ex uniformado, a quien se acusaba de brindar protección a dos jefes narcos del sur provincial cuando, en 2009, se desempeñaba al frente de la Dirección General de Control y Prevención de Adicciones (ex Drogas Peligrosas).
El fiscal federal Adolfo Villate había pedido una pena de 15 años de prisión y una multa de 25 mil pesos para Tognoli, al considerar como agravantes la participación de tres o más personas "en la empresa criminal" y la condición de funcionario público del ex jefe de la Policía provincial.
Tognoli llegó detenido al debate oral, porque ya tiene una condena de seis años de prisión dictada en 2015 y que aún no está firme, por un hecho similar en la ciudad de Santa Fe donde fue acusado por el encubrimiento de un narco.
Junto a Tognoli, fueron juzgados Carlos Andrés Ascaíni, de Villa Cañás, quien recibió una condena de 10 años de prisión, Aldo "Totola" Orozco, de Firmat, condenado a 15 años, y el ex jefe de la Brigada Operativa 8 de Drogas Peligrosas de Venado Tuerto, Néstor Fernández, quien recibió una condena de diez años de prisión, todos acusados por delitos ligados al narcotráfico.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.