Después de cinco años desde que se desató el escándalo, finalmente el ex jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, fue absuelto este jueves por la Justicia Federal de Rosario en el juicio en su contra por acusaciones de narcotráfico. Los jueces le dieron el beneficio de la duda y el ex uniformado recuperó la libertad esta misma tarde. En su alegato final, antes de que se conociera la sentencia, había insistido con su inocencia: “No existen pruebas en mi contra”, dijo.
“Esta es una causa en la que ya me dictaron falta de mérito”, señaló Tognoli en el cierre del juicio que terminó absolviéndolo. “Llevo más de cinco años detenido y nunca entendí los motivos de mi detención. Pasé largas noches de insomnio leyendo la causa de atrás para adelante para encontrar un motivo. Y no hay”, agregó.
“Que le expliquen a mi a mi familia, me destruyeron a mí y a mi familia”, sumó Tognoli en su alegato final, donde buscó debaratar la acusación que pesaba sobre él de facilitarle protección a un supuesto jefe narco del sur provincial.
“Nunca entendí de qué protección hablan cuando yo a Ascaini lo mandé a investigar y lo detuve”, dijo. Y hasta desafió a los jueces que, luego, le dictarían la absolución por el beneficio de la duda: “Le digo al tribunal que si la convicción es condenarme, sepan que están condenando a un inocente”, cerró.
“Un fallo justo”
Tras conocerse el veredicto, el abogado defensor de Tognoli, Néstor Oroño, dijo que "satisface las expectativas que tenia como abogado defensor" y destacó que "después de mucho trabajo, pudimos lograr un fallo justo". "La causa jamás tuvo sentido. Hoy la justicia primó sobre la política", afirmó el letrado, quien no descartó demandar al Estado Nacional y remarcó que "nunca hubo pruebas, porque no podía haber pruebas de hechos que no existieron".
Tognoli tiene una condena de seis años de prisión dictada en 2015 por el delito de encubrimiento agravado del vendedor de drogas de la zona costera de la ciudad de Santa Fe, Daniel "Tuerto" Mendoza, por coacciones a la dirigente de la ONG Madres Solidarias, Norma Castaños y por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Sin embargo, como ese fallo aún no está firme, su abogado dijo que esta misma tarde recuperó la libertad y regresó a Santa Fe junto a su familia.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.