El operativo se realizó en una vivienda de pasaje Capuchinos y Magallanes. Secuestraron bebidas, equipos de música y 16 motos.
La policía desbarató esta madrugada una fiesta clandestina en Villa Gobernador Gálvez. En el lugar había unos 90 jóvenes, quienes fueron llevados en calidad de demorados.
La fiesta —una actividad violatoria del decreto provincial que prohíbe los encuentros sociales y familiares— se desarrolló en una vivienda de pasaje Capuchinos y Magallanes.
Cerca de las 5 de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico demoró a todos los jóvenes que estaban en el lugar, quienes fueron trasladados a la sede policial. Como varios eran menores de edad, debieron ser retirados por sus padres.
La policía secuestró en el lugar bebidas alcohólicas, equipos de música y 16 motocicletas.
El viernes pasado, el gobierno provincial anunció una serie de medidas de prevención frente a la segunda ola del coronavirus. Entre otras restricciones, se confirmó que siguen prohibidos los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre de quienes no convivan en el mismo domicilio. Las medidas rigen al menos hasta el el 25 de junio.
Además, el decreto establece que entre las 20 y hasta las 6 del día siguiente sólo se permitirá la circulación de quienes realicen actividades esenciales.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía