El periodista alertó a sus contactos digitales que la oferta de venta de moneda extranjera que se está haciendo a través de sus redes sociales es falsa.
Una modalidad de estafa virtual enciende los alertas hasta con los mensajes de familiares y amigos que llegan a través de las redes sociales y los servicios de mensajería. Esta vez la víctima fue el periodista Ariel Bulsicco, quien sufrió el hackeo de su cuentas de Instagram, Whatsapp y Hotmail, con un engaño que se repite: le llegaron a sus contactos el ofrecimiento de la venta de dólares, a cambio de pesos por transferencia o criptomonedas que, por supuesto, era falso.
Este lunes al mediodía comenzaron a llegarles mensajes a los contactos de Bulsicco desde un Whatsapp paralelo con prefijo de Córdoba y un perfil con una foto que se tomó 3 años atrás con su ex compañero de trabajo y hoy senador nacional Marcelo Lewandowski.
En todos se repetía la misma invitación: "Me hacés un favor...?", y después llegaba la propuesta. Por la tarde se posteó en Instagram una oferta de dólares del falso Bulsicco. Se facilitaba el pago de la moneda extranjera por transferencia vía CBU o con criptomonedas y se ofrecía brindar más información a través del Whatsapp paralelo.
El periodista se enteró de la maniobra cuando varios contactos comenzaron a llamarlo a su teléfono y le advirtieron de la la sospechosa oferta lanzada desde su perfil personal. De inmediato, Bulsicco se comunicó con la Oficina de Defensa del Consumidor para preguntar cómo debía proteger sus redes y las de sus contactos.
"No tuve más acceso a mi Instagram", contó el otrora conductor del noticiero de Canal 5, hoy al frente de un programa informativo en la FM Sí y dueño de una casa de venta de ropa." Me explicaron en la oficina que las estafas son tan reiteradas que ya hasta dan charlas sobre el tema", añadió.
Planificado al detalle, el engaño es perpetrado por estafadores experimentados que saben cómo darle veracidad a la oferta a medida avanza la conversación. Tientan a sus víctimas con dólares a precios más ventajosos de lo que los se consiguen en el mercado “blue”, pero no tanto como para que la diferencia llame la atención. Hasta mandaban fotos de los billetes.
¿Qué hacer ante la estafa?
Ante este tipo de situaciones es importante no brindar ningún tipo de información hasta asegurarte que la persona con la que estás hablando es efectivamente la que enuncia el perfil de Instagram o WhatsApp. Ante la duda, buscar otro canal de contacto sin aportar ningún tipo de información.
Si se detecta que alguien robó una cuenta, la manera de expulsar al estafador es registrar nuevamente el número de teléfono en WhatsApp y verificarlo al ingresar el código de verificación de seis dígitos que se recibe por SMS.
Si los estafadores intentan acceder al WhatsApp de alguien, se va a recibir un mensaje por parte de los delincuentes que simulan ser amigos o familiares, con su nombre de pila o apodos con los que estén agendados. Este mensaje, dirá que podes ayudar a tu “conocido” y hasta pueden enviar un código por teléfono. En este caso, la persona que quiere engañar intentará escribir el número de teléfono del engañado para intentar iniciar sesión con esa cuenta.
Cuando lo haga, WhatsApp enviará un código de verificación a ese número, que es el del teléfono del engañado, por lo que ahora sólo le quedará el último paso para el engaño o despiste: que se brinde el código y poder así decir que es la víctima.
Como regla general, nunca hay que compartir este código de verificación, ya que una vez que el estafador se hace con él, toma control de la cuenta desde otro dispositivo.
Fuente: La Capital
Durante un cambio de guardia, un marinero detectó a varios intrusos a bordo, quienes se alzaron con una motobomba
Ocurrió este viernes a la tarde en el colegio Mariano Moreno Nº 680 de la vecina ciudad al sur de Rosario. El adolescente fue trasladado a la comisaría 16ª. La Policía le secuestró un arma de fuego calibre 38, un cartucho percutado y un teléfono celular
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Se lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ocurrió anoche en inmediaciones de Carriego y las vías del ferrocarril. La víctima falleció en el hospital Centenario. La fiscal María de los Ángeles Granato investiga la mecánica del ataque
Un camionero de una empresa cordobesa cayó de costado debajo del puente ferroviario ubicado en la ruta 33 a la altura de Las Palmeras. No hay heridos pero el hecho provocaba serios inconvenientes de circulación, sobre todo en la hora pico de tránsito temprano esta mañana