El cartel fue encontrado en la mañana de este martes en las instalaciones de Telefé Rosario, a pocos metros del edificio de Prefectura Naval. Un fiscal ya actúa de oficio.
En la mañana de este martes fue dejado un cartel intimidatorio en las instalaciones de Telefé Rosario (canal 5), donde se encuentra una amenaza dirigida "a todos los medios de Rosario". En el texto, se advierte que van a “matar periodistas”. Firmaron “Con la mafia no se jode”. El fiscal Federico Rébola ya actúa de oficio y ordenó medidas investigativas, entre ellas, el relevamiento de cámaras en la zona. En tanto el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), se pronunciaron contra este nuevo acto de intimidación a la prensa rosarina.
El mensaje que se lee en color rojo es el siguiente: “A todos los medios de Rosario. Dejen ensuciar y condenar a los pibes con la lengua que vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no, caravana con el noba (cantante de la cumbia 420 que murió en un siniestro vial)”.
El sello “Con la mafia no se jode” fue utilizado en múltiples atentados y mensajes, entre ellos, balaceras contra edificios judiciales, domicilios de jueces y policías.
“Es gravísimo. Es en el marco de la inseguridad que tiene la ciudad. Hay barrios donde los periodistas no pueden entrar por la narcodelincuencia. El cartel es gravísimo. Ahora estamos haciendo la denuncia en el Ministerio Público de la Acusación y pedimos una audiencia con el gobernador Omar Perotti”, dijo Edgardo Carmona, secretario general del Sindicato de Prensa de Rosario en el programa De boca en boca (Radio 2).
Además, Carmona agregó que la intimidación “no se puede dejar pasar”. “Que esto se investigue. Es un intento por silenciar, disciplinar. Queremos que la Justicia actúe en serio y que la Gobernación a través del Ministerio de Seguridad actúe con rapidez y contundencia para evitar que esto escale”, concluyó.
En tanto Fopea planteó "enérgico repudio a la amenaza registrada contra los periodistas de Rosario" y expresó su solidaridad.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía