El ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, recibió a representantes del Sindicato de Prensa Rosario en sede de Gobernación. Se garantizará la presencia policial mientras se desarrollen tareas periodísticas en las zonas inseguras.
Representantes del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) se reunieron este miércoles con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, luego de las amenazas a periodistas y a “todos los medios de Rosario” expuestas en un cartel intimidatorio en instalaciones de Telefé Rosario (Canal 5). Las autoridades provinciales se comprometieron a brindar protección policial a trabajadores de prensa durante las coberturas y también a reforzar patrullajes en medios de comunicación de la ciudad.
Así lo detalló el secretario general del SPR, Edgardo Carmona, al término del encuentro desarrollado en la sede local de Gobernación este miércoles por la tarde. “Nos llevamos algunas cuestiones positivas”, expresó el dirigente gremial en diálogo con Radio 2.
Luego, Carmona detalló que “se ha decidido frente al pedido y al reclamo de seguridad que habrá móviles policiales en medios de comunicación, custodiando; y por otro lado, en coberturas en zonas difíciles habrá un móvil policial hasta que se termine la cobertura periodística, no como sucede actualmente que los compañeros muchas veces se encuentran trabajando y quedan abandonados a su suerte”.
El secretario general del Sindicato de Prensa añadió que tras el pedido realizado en la reunión, las autoridades del ministerio se comprometieron a habilitar una comunicación más fluida y “un contacto directo con la Unidad Regional II y la Jefa de Policía para cuando se necesitara ir a realizar alguna cobertura periodística o investigación que necesite protección”.
Carmona adelantó que tras la reunión que el sindicato mantuvo con la fiscal general María Eugenia Iribarren y el ministro Rimoldi, se avanzará en mantener reuniones con los empresarios de los medios para ver cómo se produce el trabajo, para tener mayores garantías y analizar cómo abordar la tarea periodística en un contexto de violencia e inseguridad. “Sabemos que no va a ser en el corto plazo”, concluyó el titular del SPR.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.