El ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, recibió a representantes del Sindicato de Prensa Rosario en sede de Gobernación. Se garantizará la presencia policial mientras se desarrollen tareas periodísticas en las zonas inseguras.
Representantes del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) se reunieron este miércoles con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, luego de las amenazas a periodistas y a “todos los medios de Rosario” expuestas en un cartel intimidatorio en instalaciones de Telefé Rosario (Canal 5). Las autoridades provinciales se comprometieron a brindar protección policial a trabajadores de prensa durante las coberturas y también a reforzar patrullajes en medios de comunicación de la ciudad.
Así lo detalló el secretario general del SPR, Edgardo Carmona, al término del encuentro desarrollado en la sede local de Gobernación este miércoles por la tarde. “Nos llevamos algunas cuestiones positivas”, expresó el dirigente gremial en diálogo con Radio 2.
Luego, Carmona detalló que “se ha decidido frente al pedido y al reclamo de seguridad que habrá móviles policiales en medios de comunicación, custodiando; y por otro lado, en coberturas en zonas difíciles habrá un móvil policial hasta que se termine la cobertura periodística, no como sucede actualmente que los compañeros muchas veces se encuentran trabajando y quedan abandonados a su suerte”.
El secretario general del Sindicato de Prensa añadió que tras el pedido realizado en la reunión, las autoridades del ministerio se comprometieron a habilitar una comunicación más fluida y “un contacto directo con la Unidad Regional II y la Jefa de Policía para cuando se necesitara ir a realizar alguna cobertura periodística o investigación que necesite protección”.
Carmona adelantó que tras la reunión que el sindicato mantuvo con la fiscal general María Eugenia Iribarren y el ministro Rimoldi, se avanzará en mantener reuniones con los empresarios de los medios para ver cómo se produce el trabajo, para tener mayores garantías y analizar cómo abordar la tarea periodística en un contexto de violencia e inseguridad. “Sabemos que no va a ser en el corto plazo”, concluyó el titular del SPR.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía