Sucedió este viernes a la madrugada en una vivienda de Villa Goberndor Gálvez. Un remisero volvía de trabajar esta madrugada encontró a su hija de 23 años muerta y a su mujer en grave estado.
Una mujer murió y otra debió ser hospitalizada de urgencia por presunta intoxicación por monóxido de carbono en una casa de Villa Gobernador Gálvez. El hecho sucedió este viernes alrededor de las 2.30 en Filipini y pasaje Virgen de los Ángeles de esa ciudad vecina a Rosario.
Un remisero llegó a su casa y se encontró con que su pareja estaba en grave estado y su hija desmayada. La menor de las mujeres, identificada como Alanis A., de 23 años, estaba tirada en el piso. La otra, de 50 años, se encontraba en la planta superior de la casa, con un cuadro severo de vómitos y sin poder reaccionar a algunos estímulos.
Minutos después, acudieron al lugar los Bomberos Voluntarios de Villa Gobernador Gálvez, cuyo personal procedió a realizar maniobras de RCP a la mujer que estaba desmayada, aunque luego se comprobó que ya había fallecido. En cuanto a la segunda mujer, tras ser atendida fue trasladada de urgencia al Hospital Amselmo Grame de esa ciudad. Según trascendió recibiría el alta en las próximas horas.
El fiscal Walter Jurado, de la Unidad de Homicidios Culposos y Siniestralidad, ordenó la intervención de peritos de Bomberos Zapadores para la realización de pericias. La principal hipótesis es que se trató de una intoxicación por monóxido de carbono.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones
Ante la llegada de las bajas temperaturas en todo el territorio santafesino, el Ministerio de Salud provincial brindó recomendaciones para prevenir envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono (CO). Al respecto, el subsecretario de Prevención de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “ante la llegada de los primeros fríos es importante recordar a la población diferentes hábitos y cuidados que tenemos que incorporar con el objeto de evitar accidentes que puedan provocar problemas de salud en la población”.
“Cada año, un gran número de personas pierde la vida accidentalmente debido al envenenamiento con CO. Las mujeres embarazadas y sus bebés, los niños pequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios, pueden ser mucho más sensibles al inhalarlo. No se puede ver ni oler y cuando se lo respira en niveles elevados, llega a causar la muerte por envenenamiento”, continuó.
Asimismo, el subsecretario recordó que “el monóxido de carbono se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, nafta, kerosén, carbón o madera. Las chimeneas, las calderas, los calentadores de agua o calefones y los aparatos domésticos que queman combustible como las estufas, hornallas de la cocina o calentadores también pueden producir CO si no están funcionando correctamente, por lo que es necesario el control de estos aparatos domésticos y, sobre todo, mantener los ambientes ventilados”.
“Otra cosa a tener en cuenta – destacó el funcionario - es evitar permanecer con el motor encendido del auto dentro del garaje, aunque tenga la puerta abierta ya que el humo puede concentrarse rápidamente provocando serios problemas respiratorios para la persona que allí se encuentre”.
Por último, Sebastián Torres expresó que “con respecto a los síntomas, debemos tener en cuenta el dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Es muy importante estos síntomas de envenenamiento con monóxido de carbono, especialmente si más de una persona se siente igual, ya que esto puede llevar a la pérdida del conocimiento de la persona”.
“Ante esto, dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco, abrir puertas y ventanas y comunicarse a la red de emergencias y traslados 107 o concurrir a su centro de salud más cercano”, concluyó el subsecretario promoción de la Salud.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared