El intendente de Rosario realizó un fuerte reclamo al gobierno nacional para que se haga cargo del combate contra el narcotráfico que asola a Rosario.
El intendente Pablo Javkin aprovechó el acto por el Día de la Bandera para hacerle un fuerte reclamo al gobierno nacional para que tome las medidas necesarios para el combate del narcotráfico que asola a la ciudad de Rosario y que en el último tiempo se cristalizó con balaceras y amenazas contra las escuelas.
"No podemos permitir que los padres de los chicos ni los docentes tengan miedo de que una decisión tomada desde la celda de una cárcel hiera a sus hijos. No podemos permitir que las escuelas cierren. No podemos permitir que la violencia armada amenace algo tan sagrado", enfatizó este martes Javkin.
"Ningún lugar simboliza mejor que este a quienes tenemos que cuidar. No hay prioridad más importante que la vida de nuestros chicos. Esa vida tiene que ser en libertad y tiene que ser con oportunidades. No hay mayor acto de defensa de esa libertad que defender su educación", añadió.
"Belgrano nos enseñó a amar, defender y respetar a la bandera que nos unió, esa bandera hoy está rasgada por la mafia que mata a la gente buena, pero en las paredes de este Monumento se lee un llamado: ser dignamente hijos de la patria y la dignidad es cumplir con nuestro deber", enfatizó Javkin.
"Quiero decirlo con claridad: al narcotráfico lo tiene que combatir el gobierno nacional con las fuerzas federales y las agencias de inteligencia criminal-enfatizó Javkin-. La paz en las calles la tiene que garantizar la policía de la provincia. Las familias rosarinas, gente buena que labura y resiste, ya está harta de escuchar anuncios y no ver soluciones".
Javkin insistió con la necesidad de que se refuerce la dotación de fuerzas de seguridad en Rosario. "Necesitamos al menos 5000 agentes bien equipados y capacitados. Necesitamos 400 patrulleros circulando con tecnología para la prevención y la detención. Necesitamos un fortalecimiento de la justicia federal y las fiscalías", detalló en su discurso .
Asimismo, destacó: "Necesitamos control e infraestructura de inteligencia en las cárceles para presos de alto perfil. Necesitamos un seguimiento de las armas desde la Anmac. Necesitamos que la Procunar investigue la narcocriminalidad. Necesitamos supervisión de cargas en las aduanas
"Rosario reclama lo que le corresponde"
Javkin pidió una vez más la autonomía de Rosario. "Alguna vez necesitamos independizarnos, enarbolar una bandera, hoy necesitamos autonomía. Rosario es la ciudad más grande de la provincia y no podemos tolerar que no sea autónoma. La autonomía representa un acto de libertad que nos cambia la vida. La autonomía permite no frenar una obra porque esperamos el permiso".
"Esta ciudad merece que nos den lo que nos corresponde. Nosotros le damos demasiado al país. Le dimos la bandera, el puerto, el mayor distrito industrial nacional, el talento deportivo y la vanguardia artística y educativa", agregó el lord mayor de Rosario, y exlamó: "La libertad no puede pensarse sin autonomía. Queremos ser libres y decidir sobre lo nuestro.
El acto que se inició poco antes de las 9 frente al Monumento Nacional a la Bandera y contó con la presencia del gobernador Omar Perotti, y los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Transporte, Diego Giuliano, tuvo una breve demora porque hubo que a la concejal Julia Irigoitia que se descompensó.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar