Dos hombres de nacionalidad boliviana circulaban en un vehículo con el dinero y fueron interceptados por gendarmes. Se les formó causa por infracción al Código Penal y le decomisaron los billetes verdes.
Dos hombres fueron interceptados en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura del peaje de Carcarañá, y un operativo de Gendarmería les formó causa por ocultar 110.050 dólares estadounidenses sin documentación legal.
Fuentes de la fuerza federal, informaron que encontraron los billetes verdes en un automóvil marca Toyota, escondidos en una mochila que llevaban dos hombres de nacionalidad boliviana. En el vehículo viajaba también un menor de edad.
Los gendarmes explicaron que los dólares estadounidenses no tenían la documentación que avale su legal tenencia y transporte, por lo que se puso en conocimiento del Juzgado Federal N° 4 y la Fiscalía Federal en turno.
Por disposición del juez, el conductor fue detenido y el otro hombre quedó vinculado a la causa, por infracción al artículo 303 del Código Penal Argentino sobre Delitos contra el Orden Económico y Financiero.
El dinero fue decomisado para realizar el depósito bancario correspondiente mientras se desarrolla la investigación.
El operativo estuvo a cargo del Escuadrón Rosario 2 Gendarmería y contó con la participación de la Sección de Investigación Antidrogas Rosario y Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XV Rosario.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio