El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
“Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, luego de evaluar que la huelga general tuvo “un bajísimo acatamiento” en la provincia.
Pullaro, entrevistado en el programa De 12 a 14, sostuvo que su decisión de descontar el día y quitar el premio por presentismo a docentes y empleados públicos no tiene que ver con un alineamiento con el presidente Javier Milei, sino con una decisión de que los chicos estén en las escuelas. Sí cuestionó la representatividad de quienes convocaron a la medida de fuerza, a quienes mencionó como “los Moyano, los Beligoni y los Baradel”.
“Acá ni los Moyano, los Beligoni ni los Baradel nos van a decir cuándo damos clases o no en la provincia”, enfatizó. Es más, consideró razonables algunos de los reclamos de los trabajadores, pero cuestionó la metodología de la protesta. “El paro no va más como herramienta”, insistió.
Pullaro negó que las medidas que tomó su gobierno impliquen un ataque al derecho de huelga. “No se sanciona ni se persigue al empleado que no va a trabajar, sí se descuenta el día”, señaló.
En cuanto a las clases, remarcó que es fundamental sostenerlas para que Santa Fe suba su nivel educativo y dijo que detrás de ese objetivo se enrola otra decisión oficial: que el lunes haya clases en los establecimientos donde este domingo se vota.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.