El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
“Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, luego de evaluar que la huelga general tuvo “un bajísimo acatamiento” en la provincia.
Pullaro, entrevistado en el programa De 12 a 14, sostuvo que su decisión de descontar el día y quitar el premio por presentismo a docentes y empleados públicos no tiene que ver con un alineamiento con el presidente Javier Milei, sino con una decisión de que los chicos estén en las escuelas. Sí cuestionó la representatividad de quienes convocaron a la medida de fuerza, a quienes mencionó como “los Moyano, los Beligoni y los Baradel”.
“Acá ni los Moyano, los Beligoni ni los Baradel nos van a decir cuándo damos clases o no en la provincia”, enfatizó. Es más, consideró razonables algunos de los reclamos de los trabajadores, pero cuestionó la metodología de la protesta. “El paro no va más como herramienta”, insistió.
Pullaro negó que las medidas que tomó su gobierno impliquen un ataque al derecho de huelga. “No se sanciona ni se persigue al empleado que no va a trabajar, sí se descuenta el día”, señaló.
En cuanto a las clases, remarcó que es fundamental sostenerlas para que Santa Fe suba su nivel educativo y dijo que detrás de ese objetivo se enrola otra decisión oficial: que el lunes haya clases en los establecimientos donde este domingo se vota.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"