La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
El pasado domingo, en las elecciones para elegir a los convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe, dentro de las unidades penitenciarias fue Amalia Granata la candidata más votada.
La diputada provincial representante del partido Somos Vida y Libertad consiguió el 27,6% de los votos en las cárceles santafesinas, superando a Maximiliano Pullaro (17,3%) y a Juan Monteverde (10,7%).
En el recuento total, Granata salió cuarta por debajo del peronista Monteverde y el libertario Mayoraz. Pullaro fue el ganador obteniendo la victoria electoral en casi todos los distritos de la provincia.
El nombre de la ex panelista televisiva y modelo empieza a constituirse como uno de los más fuertes y relevantes dentro del espectro político santafesino.
Con casi nula campaña en medios y sabiendo hacer uso de su agenda legislativa, Granata ya se afirmó como una de las actrices más importantes, inclusive en la carrera para la gobernación.
Otro dato que levanta interrogantes es la buena elección del gobernador en el ámbito carcelario. Aún cuando decidió endurecer las requisas y limitar los horarios de visitas, Pullaro parece seguir teniendo aceptación en un mundo donde conviven cientos de realidades y no se limita únicamente a aquellos detenidos de alto perfil vinculados a las bandas narcocriminales del Gran Rosario.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.