El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Los profesionales de la salud nucleados en SIPRUS rechazaron de forma contundente la propuesta salarial del gobierno provincial y anunciaron medidas de fuerza en todo el territorio santafesino. La decisión se tomó por votación directa, donde el 95% de los afiliados rechazó el aumento del 7% en seis meses ofrecido en paritarias.
El sindicato convocó para este miércoles 20 de agosto a una jornada de protesta con actividades de visibilización en distintos puntos de la provincia. Además, confirmaron un paro de 24 horas para la semana próxima, lo que impactará en hospitales y centros de salud de Santa Fe.
Jerónimo Ainsuain, presidente de SIPRUS, cuestionó la oferta salarial y advirtió que los trabajadores de la salud han perdido cerca de un 28% del poder adquisitivo. “El gobierno sigue sin valorar la responsabilidad que tenemos sobre la salud y no reconoce la formación constante de miles de profesionales. Con estos salarios miserables muchos renuncian y quedan puestos clave sin cubrir”, afirmó.
El dirigente también alertó por la crisis en el sistema sanitario: “Faltan insumos, personal y medicamentos. Están achicando las prestaciones que se brindan en hospitales y centros de salud. Si continúan con estas políticas, las demoras en la atención y la falta de insumos se profundizarán día a día”.
La no aceptación de la oferta salarial por parte del personal de salud se suma al rechazo de los docentes a quienes se les hizo la misma propuesta. El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, sostuvo este lunes que la Provincia no hará una nueva propuesta salarial a los docentes.
El conflicto gremial escala en la provincia y se abre la posibilidad de que las medidas de fuerza, además de intensificarse, se unan entre todos los trabajadores del sector público en caso de no mediar una propuesta salarial superadora.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"