Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
La Comisión Directiva de la Seccional Fagdut Rosario definió 48 horas de paro, el jueves 21 y viernes 22 en la Facultad Regional Rosario UTN.
La medida, que suspenderá todas las actividades académicas y de investigación, fue aprobada por el 60,2% de los docentes consultados en la seccional local. La decisión refleja una clara disconformidad con la situación salarial.
Daniela Díaz, vicepresidenta de Fagdut Rosario, indicó: «Tenemos una situación salarial muy difícil con una pérdida del 50%, nos estamos quedando sin docentes por la renuncia de muchos de ellos, al momento sólo tuvimos anuncios unilaterales»
Y agregó: «Hace 18 meses que no tenemos paritarias, es un Gobierno que no escucha ni contiene en un momento donde se requiere una mejora en el financiamiento universitario».
«El sueldo de un docente que recién se inicia es alrededor de los 150 mil pesos lo que hace imposible que pueda sostener su trabajo en la UTN, hubo 350 docentes que renunciaron en las 30 regionales del país», denunció..
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"