Abrió este miércoles una licitación para adquirir 7 mil columnas de hormigón armado.
La Empresa Provincial de la Energía abrió este miércoles en su sede central la licitación Nº 2740, con el objeto de adquirir 7.000 columnas de hormigón armado para renovar y ampliar la red eléctrica, en el marco de las gestiones que se realizan para mejorar la calidad del servicio en su jurisdicción.
El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la EPE, Cristian Berrino, y los integrantes del Directorio, Hugo Storero y Ricardo Airasca.
Con una inversión de 18.590.000 pesos, la licitación refiere a la incorporación de 7.000 columnas de hormigón armado de 7,50 , 9 , 10 y 12 metros de altura, las que se incorporarán progresivamente entre los 60 y 150 días a las 12 sucursales que la EPE tiene en la provincia de Santa Fe, una vez adjudicados los trabajos.
Estos materiales permitirán atender situaciones relacionadas con la ampliación y renovación del tendido de redes aéreas, como así también las consecuencias de las contingencias climáticas originadas en fuertes tormentas que dañan este tipo de postación.
Presentaron ofertas las empresas San Justo SAICA, Mastil SA, Cecarri SRL, Prear Pretensazos Argentinos SA y la Cooperativa Eléctrica de Gálvez., cotizando en esta oportunidad los diferentes ítems en que conforman los pliegos de esta licitación pública.
A partir de ahora, una comisión integrada por distintas gerencias de la empresa analizará las propuestas presentadas y elevará el informe respectivo, sugiriendo las ofertas más convenientes para adjudicar el abastecimiento de los materiales.
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.