Abrió este miércoles una licitación para adquirir 7 mil columnas de hormigón armado.
La Empresa Provincial de la Energía abrió este miércoles en su sede central la licitación Nº 2740, con el objeto de adquirir 7.000 columnas de hormigón armado para renovar y ampliar la red eléctrica, en el marco de las gestiones que se realizan para mejorar la calidad del servicio en su jurisdicción.
El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la EPE, Cristian Berrino, y los integrantes del Directorio, Hugo Storero y Ricardo Airasca.
Con una inversión de 18.590.000 pesos, la licitación refiere a la incorporación de 7.000 columnas de hormigón armado de 7,50 , 9 , 10 y 12 metros de altura, las que se incorporarán progresivamente entre los 60 y 150 días a las 12 sucursales que la EPE tiene en la provincia de Santa Fe, una vez adjudicados los trabajos.
Estos materiales permitirán atender situaciones relacionadas con la ampliación y renovación del tendido de redes aéreas, como así también las consecuencias de las contingencias climáticas originadas en fuertes tormentas que dañan este tipo de postación.
Presentaron ofertas las empresas San Justo SAICA, Mastil SA, Cecarri SRL, Prear Pretensazos Argentinos SA y la Cooperativa Eléctrica de Gálvez., cotizando en esta oportunidad los diferentes ítems en que conforman los pliegos de esta licitación pública.
A partir de ahora, una comisión integrada por distintas gerencias de la empresa analizará las propuestas presentadas y elevará el informe respectivo, sugiriendo las ofertas más convenientes para adjudicar el abastecimiento de los materiales.
Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
Presentada por el diputado Oscar Martínez (FR-PJ), la iniciativa se enmarca en la necesidad de la utilización de la mayor cantidad de recursos posibles para enfrentar la ola de inseguridad.
El Gobernador envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para los cargos en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe. En abril deberán ser avalados por la Asamblea Legislativa.
La diputada provincial Clara García recorrió las comunas de Álvarez, Acebal, Coronel Domínguez y Villa Amelia, donde se reunió con autoridades y referentes locales. También visitó instituciones y emprendimientos productivos.