Abrió este miércoles una licitación para adquirir 7 mil columnas de hormigón armado.
La Empresa Provincial de la Energía abrió este miércoles en su sede central la licitación Nº 2740, con el objeto de adquirir 7.000 columnas de hormigón armado para renovar y ampliar la red eléctrica, en el marco de las gestiones que se realizan para mejorar la calidad del servicio en su jurisdicción.
El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la EPE, Cristian Berrino, y los integrantes del Directorio, Hugo Storero y Ricardo Airasca.
Con una inversión de 18.590.000 pesos, la licitación refiere a la incorporación de 7.000 columnas de hormigón armado de 7,50 , 9 , 10 y 12 metros de altura, las que se incorporarán progresivamente entre los 60 y 150 días a las 12 sucursales que la EPE tiene en la provincia de Santa Fe, una vez adjudicados los trabajos.
Estos materiales permitirán atender situaciones relacionadas con la ampliación y renovación del tendido de redes aéreas, como así también las consecuencias de las contingencias climáticas originadas en fuertes tormentas que dañan este tipo de postación.
Presentaron ofertas las empresas San Justo SAICA, Mastil SA, Cecarri SRL, Prear Pretensazos Argentinos SA y la Cooperativa Eléctrica de Gálvez., cotizando en esta oportunidad los diferentes ítems en que conforman los pliegos de esta licitación pública.
A partir de ahora, una comisión integrada por distintas gerencias de la empresa analizará las propuestas presentadas y elevará el informe respectivo, sugiriendo las ofertas más convenientes para adjudicar el abastecimiento de los materiales.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.