El gobernador anunció que los cambios incluirán “participación civil en el control" de la fuerza y “nuevas comisarías”. Así lo adelantó el presidente del Concejo, Miguel Zamarini, en la reunión que mantuvieron los ediles y Fein con Bonfatti y sus ministros
El gobierno provincial prometió este viernes en la reunión que mantuvo con la intendenta Mónica Fein y los concejales de la ciudad que avanzará con una “profunda reforma policial”.
El edil socialista y presidente del Concejo, Miguel Zamarini, informó el adelanto desde cuenta de Twitter. “Ante lo que escuchamos, entendemos sin especular ni ser oportunistas. Se nos informa sobre una profunda reforma policial”, escribió.
“La reforma policial incluye: concursos, capacitación, participación civil en el control de la Policía y protagonismo de la gente en cada lugar”, agregó desde su perfil @miguelzamarini.
Zamarini señaló además: “Habrá nuevas comisarías en Rosario. Más civiles y más confianza. Hay un plan que no se puede negar”.
La reunión entre Bonfatti, sus ministros, la intendenta y los presidentes de bloque del Concejo comenzó pasadas las 16.20 en la sede de Gobierno local.
Casi una hora y media después, fue Zamarini quien salió a hablar con la prensa y señaló los mismos conceptos que adelantó desde la red social. Aclaró que para él "hay un plan" que "ya está en marcha". Remarcó que habrá más recursos y participación de comunas y municipios en las decisiones. Mientras tanto la reunión continuaba.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos