El gobernador anunció que los cambios incluirán “participación civil en el control" de la fuerza y “nuevas comisarías”. Así lo adelantó el presidente del Concejo, Miguel Zamarini, en la reunión que mantuvieron los ediles y Fein con Bonfatti y sus ministros
El gobierno provincial prometió este viernes en la reunión que mantuvo con la intendenta Mónica Fein y los concejales de la ciudad que avanzará con una “profunda reforma policial”.
El edil socialista y presidente del Concejo, Miguel Zamarini, informó el adelanto desde cuenta de Twitter. “Ante lo que escuchamos, entendemos sin especular ni ser oportunistas. Se nos informa sobre una profunda reforma policial”, escribió.
“La reforma policial incluye: concursos, capacitación, participación civil en el control de la Policía y protagonismo de la gente en cada lugar”, agregó desde su perfil @miguelzamarini.
Zamarini señaló además: “Habrá nuevas comisarías en Rosario. Más civiles y más confianza. Hay un plan que no se puede negar”.
La reunión entre Bonfatti, sus ministros, la intendenta y los presidentes de bloque del Concejo comenzó pasadas las 16.20 en la sede de Gobierno local.
Casi una hora y media después, fue Zamarini quien salió a hablar con la prensa y señaló los mismos conceptos que adelantó desde la red social. Aclaró que para él "hay un plan" que "ya está en marcha". Remarcó que habrá más recursos y participación de comunas y municipios en las decisiones. Mientras tanto la reunión continuaba.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas