Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Binner sobre Escajadillo: “Pongo las manos en el fuego por mí”

El ex gobernador admitió que confía en la honorabilidad del ex secretario de Seguridad pero sostuvo: “Tiene que ir a la Justicia como todos”. Aseguró que maneja su propia cuenta de Twitter: “Se pueden decir muchas cosas en pocas líneas”

Imagen de Binner sobre Escajadillo: “Pongo las manos en el fuego por mí”

Hermes Binner evitó “poner las manos en el fuego” por Marcos Escajadillo tras su vinculación con una causa por narcotráfico. Aunque admitió que confía en la honorabilidad del actual director de Protección Civil provincial, consideró que debe ajustarse a la Justicia. También se refirió a sus polémicos twits y defendió la gestión socialista en tema de seguirdad.

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), el ex gobernador santafesino se refirió a la posible inclusión de quien fuera secretario de Seguridad del gobierno de Antonio Bonfatti en una investigación a nivel federal. “Confío en la Justicia, es allí donde tiene que actuar, me parece excelente que se presente en el juzgado” y agregó a su favor: “Conocía a su padre, nos capacitó en Perú (era médico igual que su hijo Marcos). Uno cree en la gente que lo rodea pero tiene que ir a la Justicia como cualquiera de nosotros”.

Cuando el periodista Roberto Caferra le pidió una definción al respecto, manifestó: “Pongo las manos en el fuego por lo que hago yo” aunque, a renglón seguido, afirmó sobre Escajadillo: “Es una persona de honorabolidad”.

140 caracteres
Binner confirmó que él mismo escribe sus comentarios en la red social Twitter. “Sí, yo mismo escribo y a veces meto la pata”, confió risueño. Para el presidente de Frente Amplio Progresista (FAP), se trata de un medio de comunicación “bárbaro”: “Es un ejercicio escribir en 140 caracteres”, observó y añadió al respecto: “Se pueden decir muchas cosas en pocas líneas”.

Las últimas participaciones del socialista en Twitter dieron que hablar. Lejos de su estilo medido y discreto, la red social del pajarito, parece brindarle algunas libertades, sobre todo en cuanto a la polémica surgida en torno al narcotráfico y la inseguridad dentro de la provincia: “Es parte de la realidad, decir que Rosario es una ciudad narco. ¿Qué hicieron las autoridades nacionales para cuidar la frontera? ¿Qué hicieron para frenar el ingreso de la cocaína por la ruta 34 y la marihuana por la 11?”, cuestionó y sumó: “Los que utilizan hoy el predio de Gendermaría lo llenan con camiones que traen colchones que compran conciencias y no resuelven los problemas, eso es populismo”.

Consultado por el periodista Guillermo Ghergo en torno a la actualidad de la policía provincial ligada en varias oportunidades al delito, expresó: “Durante 24 años el principal ingreso a la fuerza era de gente que no tenía trabajo. Hemos cambiado la formación y hoy deben ingresar con secundario completo y tras hacerse un test vocacional. Hay que esperar para que esta acción tenga resultado”, pidió y consideró que los uniformados cuestionados “deben ir a la Justicia”.

Fuente: Rosario 3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias