Desde el kirchnerismo piden que se respete el cupo femenino y que asuma Mariana Robustelli en la banca que dejó la ex vicegobernadora. Citan como antecedente lo que pasó en el Concejo en 2011.
Tras conocerse la renuncia de María Eugenia Bielsa a su banca en la Cámara baja provincial, se desató el debate acerca de quien debería ocupar ese lugar en la Legislatura.
En las elecciones de julio 2011, la lista que encabezó Bielsa se impuso a las del Frente Progresista y a las del PRO, adjudicándose 28 bancas. Esta victoria le permitió al peronismo quedarse con la presidencia de Diputados, que luego de una serie de pujas internas, se adjudicó Luis Rubeo.
Siguiendo la boleta del kirchnerismo, por ubicación en la lista estaría en condiciones de asumir la banca de Bielsa el ex dirigente de Amsafé José María Tessa, del partido Nuevo Encuentro. El nombre de Tessa fue el primero en escucharse tras la conferencia de prensa de la diputada renunciante. Tessa fue diputado provincial entre 2007 y 2011.
Sin embargo, desde el Movimiento Evita —que tiene entre sus referentes provinciales a los legisladores Gerardo Rico y Eduardo Toniolli— comenzaron a reclamar por las redes sociales que se respete el cupo femenino y que asuma Mariana Robustelli en lugar de la ex vicegobernadora.
Desde el Evita citan como antecedente de lo ocurrido en el Concejo de Rosario en 2011, cuando el PRO metió tres concejales. En aquella oportunidad, y días después de las elecciones, renunció la electa concejala número 3 Sofía Alarcón. En su lugar, y haciendo valer la ley de cupo femenino y con una fuerte movida política, asumió Julia Bonifacio (número 5 en la lista), desplazando a Marcelo Ayimen (cuarto en la lista del PRO).
Pedido del Evita. Desde el Movimiento Evita comenzó a circular desde el mediodía un mensaje por las redes sociales: "Por Mandato popular, por democracia y porque respetamos los derechos políticos conquistados por nuestras compañeras, ante la renuncia de María Eugenia Bielsa, Mariana Robustelli debe asumir como diputada provincial, lo dice la Constitución, lo dice la Democracia y lo decimos todos".
El propio diputado provincial Eduardo Toniolli escribió en su cuenta de Twitter: "Como sucedió en el Concejo de Rosario, que se respete el cupo femenino en Santa Fe #MarianaRobustellidiputada".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos