Así lo dijo Marcos Escajadillo, el funcionario provincial que fue mencionado en una investigación periodística como eslabón de una cadena vinculada al narcotráfico.
"Te puede gustar o no mi trabajo, pero de ahí a acusarme de narcotraficante hay millones de kilómetros de distancia", afirmó hoy Marcos Escajadillo, el ex secretario de Seguridad de Santa Fe, que fue mencionado en una investigación periodística como supuesto integrante de grupos ligados al narcotráfico en Rosario.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", el actual director de Protección Civil manifestó: "En lo personal me han hecho mucho daño. Tengo una mezcla de sentimientos. Bronca, impotencia y angustia por verme involucrado en algo tan grave sólo por un dicho de alguien. Eso realmente duele".
El funcionario remarcó que al enterarse de la investigación del periodista Carlos Del Frade, en la que se lo mencionaba como presunto eslabón de una cadena vinculada al tráfico de drogas, "desconociendo de dónde había partido esa información, me presenté para que me investiguen en todo. Después, las valoraciones políticas se harán a su debido tiempo".
Escajadillo fue consultado sobre la foto que le habría tomó una persona cuando se encontraba en un local céntrico, al que supuestamente había ido a "cambiar" una fuerte suma de dinero proveniente del narcotráfico, imagen que estaría a disposición de la Fiscalía Federal. Sobre esa cuestión puntual, el funcionario expresó: "No puede haber una foto de una situación que nunca sucedió. No he recibido nunca comunicación, cédula o notificación judicial, imputándome de eso. La nota del juez (Federal de Buenos Aires, Gabriel) Torres es muy clara. Marcos Escajadillo no está vinculado, procesado, ni interrogado, ni mencionado en ninguna causa. No hay ningún tipo de investigación en mi contra. No hubo, no hay, no se está investigando a Escajadillo".
El ex vice ministro de Seguridad remarcó y agradeció el apoyo que recibió de todo el gabinete del gobernador Antonio Bonfatti. "Siempre me sentí apoyado, desde el primer momento. No era fácil para el gobernador tener a un funcionario acusado por estas difamaciones o calumnias. Desde el primer momento todo el equipo del Ejecutivo me apoyó. Voy a seguir trabajando de la misma manera. Te puede o o no gustar mi trabajo pero de ahí a acusarme de narcotraficante hay millones de kilómetros de distancia", remarcó.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"