En la reunión paritaria con los gremios ATE y UPCN, la Casa Gris propuso un incremento del 15% en marzo, 2% en mayo y el 8% restante en julio. Además cobrarían 600 pesos por única vez
Esta tarde culminó una nuevo encuentro en el marco de la mesa paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios estatales de ATE y UPCN.
Según se pudo saber, la provincia modificó la oferta inicial del 24 por ciento (15% en marzo y 9% en julio), que había sido rechazada por los trabajadores. Ahora el gobierno santafesino les propuso a los estatales un aumento global del 25 por ciento: 15 % en marzo, 2 % en mayo y 8 % julio.
También trascendió que el incremento sería mayor para las categorías inferiores —26% contra un 23% para las categorías superiores—. A este incremento porcentual se suma un pago por única vez de 600 pesos.
Ahora resta esperar si los trabajadores aceptan o no la propuesta de la Casa Gris, que sería la misma para los gremios docentes, que también fueron recibidos hoy por la administración provincial.
Fuentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) coincidieron en señalar que la oferta es superadora y que “ahora será puesta a consideración de los trabajadores”.
Al término del encuentro, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, aseguró que "la propuesta elevada a los gremios, de un 25 por ciento de aumento promedio, es superadora" y consideró que "lo novedoso es que parte de un piso garantizado, en marzo, de 750 pesos que impacta mayormente en las categorías más bajas".
Al respecto recordó, además, que "desde que asumimos como gobierno nuestra premisa fue resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores y, en lo posible mejorarlo, que es lo que estamos haciendo con esta propuesta, que significa un gran esfuerzo para nosotros como gobierno".
En tal sentido, el ministro de Economía indicó que "en términos presupuestarios, la propuesta significará 3.450 millones de pesos. Tratamos de encontrar los niveles de riesgo más bajos posibles pero dentro del rango de lo que podremos cumplir", agregó.
"Es una oferta que no debiera ser rechazada y que agrega equidad vertical a la estructura de los asalariados porque favorece a las categorías más bajas", destacó Sciara, quien precisó que "las categorías más bajas tendrán un incremento salarial del 26,7 por ciento, y las más altas del 23 por ciento".
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"