Culminaron los encuentros entre el Ejecutivo y los distintos partidos políticos en torno al calendario electoral de este año. Coincidieron en realizar en conjunto los comicios nacionales y provinciales, como así también en defender el sistema vigente. Bonfatti tiene la última palabra
Culminada la ronda de consultas con las agrupaciones políticas con representación parlamentaria en la provincia, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, destacó "la fuerte defensa del diseño electoral que tiene Santa Fe, con la boleta única como denominador común”.
Asimismo, aseguró que "hubo coincidencia en cuanto a la necesidad de realizar las elecciones en forma simultánea y que convivan los dos sistemas, el provincial y el nacional, de manera de acortar los tiempos electorales".
Si bien Galassi dejó en claro que "el gobernador (Antonio) Bonfatti todavía no ha tomado una decisión, esta mirada coincidente de los partidos lleva a que se considere seriamente este planteo de la simultaneidad, por lo que desde el gobierno lo vemos como factible".
"En el caso de realizar cuatro elecciones separadas -advirtió el ministro-, el proceso electoral se extendería a casi todo el año. Esto no sólo tiene que ver con razones económicas, algo que se planteó en los distintos encuentros pero en última instancia, sino con que las campañas electorales ocuparían muchos meses".
Por otra parte, el titular del Ministerio de Gobierno consideró que "se puede garantizar la transparencia necesaria a los ciudadanos usando la boleta única para las autoridades provinciales y la nacional, que hoy también incluye fotos", para el resto.
La última reunión
En el que fue el último de los encuentros, el ministro recibió este jueves a representantes de 100 % Santafesino. Estuvieron presentes el presidente de la fuerza, Francisco Ruifernández; el diputado nacional Oscar Martínez; y los legisladores provinciales German Kahlow, Darío Vega y Marcela Aeberhard, entre otros integrantes de la fuerza.
"Fueron seis reuniones de las que participaron más de diez partidos políticos de la provincia con representación parlamentaria. Estamos hablando de los partidos que han recibido el apoyo de la mayoría de los votantes santafesinos", remarcó Galassi.
Martínez, por su parte, se refirió a "la necesidad de que se unifiquen los comicios. Nos parece sensato y razonable, sobre todo en cuanto a la reducción del costo de llevar adelante un episodio electoral, más allá de que todos sabemos que lo importante es que la ciudadanía se exprese".
Entre el lunes y el miércoles, el ministro Galassi y el secretario de Legal y Técnica Diego Echen se reunieron con integrantes del Frente Progresista Cívico y Social (Unión Cívica Radical, Partido Socialista, Partido Solidaridad e Igualdad, Partido Demócrata Progresista y Pares, Coalición Cívica-ARI); del Partido Progreso Social; el Partido Producción y Trabajo; del Partido Justicialista; y del Pro (Propuesta Republicana de Santa Fe).
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"