El ex candidato a gobernador de la provincia también señaló que el gobierno está "rodeado de casos de corrupción y callaron porque el que calla otorga".
El ex candidato a gobernador de la provincia, Miguel Del Sel, consideró hoy que el socialismo y el kirchnerismo "tienen mucho que ver" y "han sido bastante parecidos". El humorista planea un nuevo frente para las próximas elecciones provinciales con dirigentes peronistas opositores al kirchnerismo. También dijo que en el gobierno nacional hay "unos niveles de corrupción espantosos" y puso como ejemplo el de presunto lavado de dinero un empresario cercano al kirchnerismo.
"El socialismo con el kirchnerismo tienen mucho que ver. El socialismo acompañó muchas decisiones del kirchnerismo como el caso resonante de Ciccone. Han sido bastante parecidos y son las fuerzas más importantes en la provincia, mientras nosotros estamos ahí en el medio", dijo Del Sel.
"La política tiene que ser un negocio de los ciudadanos y no de los políticos", sentenció el humorista. En ese sentido, reflexionó: "Vivimos en un país donde el negocio lo han hecho muchos de los amigos de la política. Por más que ahora salgan, lo quieran disimular y digan que el pibe (Leonardo Fariña) está loco, yo creo que son casos que van a hacer mella en un gobierno que está rodeado en casos de corrupción y que callaron porque el que calla otorga. Por más que quieran ocultarlo, la realidad es otra y los informes muestran que hay unos niveles de corrupción espantosos mientras la plata va a bolsillo de muy pocos y no a la gente, que la necesita".
De cara al futuro político en la provincia, anticipó que "esta semana habrá muy buenas reuniones. Hay muchos peronistas: del obeidismo, reutemismo, que están descontentos y se están sumando para un cambio positivo. Me faltan unos pueblos y conozco todo. Debo ser uno de los pocos que conocen la provincia como yo y al país también. Anduve por todos lados y por eso molesta cuando cuento cosas".
Del Sel afirmó que no tiene problemas para sentarse a hablar de política con Agustín Rossi, Hermes Binner o Antonio Bonfatti. "No tengo ningún inconveniente para hablar con Rossi, Binner o Bonfatti, con el que estuve hablando en la Fundación Libertad. Yo creo que llegó la hora de tirar todos para el mismo lado y más que ser a que hacer de una vez por todas. Estamos en un país fracturado y dividido, donde la gente queda en el medio", sostuvo.
En otro orden, señaló que mañana presenciará la marcha en la capital santafesina, en contra de la reforma judicial propuesta por el oficialismo. "Mañana voy a estar protestando y manifestándome en la marcha como ciudadano porque creo que la Justicia tiene que ser independiente no depender del poder político", consideró.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe