Se debe a las versiones que vinculan al intendente de Villa Gobernador Gálvez con uno de los fallecidos en la Alcaidía de Rosario, la semana pasada.
A raíz de las declaraciones del intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, sobre Miguel Ángel "Japo" Saboldi, uno de los tres detenidos muertos en el incendio ocurrido en la Alcaidía de Rosario la semana pasada, el senador provincial Miguel Lifschitz, presentó un proyecto de resolución para convocar al funcionario a la Cámara Alta. “Tiene el objetivo de poder ampliar la información disponible. Es grave de por sí, por los hechos que se sucedieron, porque estamos hablando de narcotráfico, estamos hablando de un incidente en el que fallecieron tres personas, pero además, tiene gravedad institucional”, fundamentó el legislador.
El senador por el departamento Rosario destacó, a propósito, que “se está involucrando a partir de los dichos de personas cercanas a los fallecidos, al propio intendente de Villa Gobernador Gálvez. Es un funcionario político de primer rango. Tenemos una acusación directa”. En contacto con LT10, Lifschitz planteó como necesario y relevante que los legisladores puedan realizarle al intendente todas las preguntas que considere pertinentes.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.