Le cuestionó que pidiera que el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, concurra al Senado a dar explicaciones sobre las acusaciones recibidas sobre el incendio
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, cargó fuerte ayer contra el senador por Rosario, Miguel Lifschitz. Le cuestionó que pidiera que el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, concurra al Senado a dar explicaciones sobre las acusaciones recibidas en torno del fatal incendio en la alcaidía de Jefatura, que causó tres muertos y diez heridos.
"No podemos permitir que se evadan responsabilidades, la seguridad de los internos de la Alcaidía es responsabilidad absoluta del gobierno provincial", señaló Rubeo, que es diputado provincial por el Frente para la Victoria (FPV).
El legislador, que pertenece a un espacio aliado a Pedro González, cuestionó a Lifschitz por politizar el caso. "No recuerdo que el senador haya actuado con tanta vehemencia cuando al ex jefe de policía, Hugo Tognoli, se lo procesó por vínculos con el narcotráfico", sostuvo. "No solo no pidió que el ex gobernador, Hermes Binner, se presentara a la Legislatura a dar información sobre la causa. También defendió entonces fuertemente la idea de no politizar la causa, aunque el principal implicado hubiera sido designado y promovido en su cargo por el ex gobernador".
González había señalado que era amigo de Miguel Angel Saboldi, el primero de los muertos de la alcaidía, aunque luego señaló que tal cosa había sido producto de una confusión y que, en realidad, no lo conocía. Saboldi había sido detenido hace quince días en una chacra de Alvear en la que se hallaron 19 kilos de droga. La mujer de Saboldi, Norma Acosta, implicó a Pedro González como autor intelectual del incendio en el que murió su marido. Primero lo hizo ante la prensa y luego en el juzgado que investiga el caso.
Rubeo entiende que con el pedido Lifschitz busca evadir la responsabilidad del gobierno provincial en el cuidado a los internos de la alcaidía. "Durante estos días preferimos no hacer declaraciones para no politizar el caso y que la investigación pueda avanzar", dijo el diputado. "Sin embargo no podemos quedarnos callados mientras vemos la intención del senador de politizar el caso y además desligar responsabilidades que le corresponden al gobierno de la provincia y no al intendente de Villa Gobernador Gálvez".
"Hay que hacer una autocrítica y reconocer que el responsable del cuidado de los presos es el gobierno provincial", sostuvo Rubeo. "Que no se confunda a la gente en cuanto a las responsabilidades del caso".
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.