Le cuestionó que pidiera que el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, concurra al Senado a dar explicaciones sobre las acusaciones recibidas sobre el incendio
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, cargó fuerte ayer contra el senador por Rosario, Miguel Lifschitz. Le cuestionó que pidiera que el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, concurra al Senado a dar explicaciones sobre las acusaciones recibidas en torno del fatal incendio en la alcaidía de Jefatura, que causó tres muertos y diez heridos.
"No podemos permitir que se evadan responsabilidades, la seguridad de los internos de la Alcaidía es responsabilidad absoluta del gobierno provincial", señaló Rubeo, que es diputado provincial por el Frente para la Victoria (FPV).
El legislador, que pertenece a un espacio aliado a Pedro González, cuestionó a Lifschitz por politizar el caso. "No recuerdo que el senador haya actuado con tanta vehemencia cuando al ex jefe de policía, Hugo Tognoli, se lo procesó por vínculos con el narcotráfico", sostuvo. "No solo no pidió que el ex gobernador, Hermes Binner, se presentara a la Legislatura a dar información sobre la causa. También defendió entonces fuertemente la idea de no politizar la causa, aunque el principal implicado hubiera sido designado y promovido en su cargo por el ex gobernador".
González había señalado que era amigo de Miguel Angel Saboldi, el primero de los muertos de la alcaidía, aunque luego señaló que tal cosa había sido producto de una confusión y que, en realidad, no lo conocía. Saboldi había sido detenido hace quince días en una chacra de Alvear en la que se hallaron 19 kilos de droga. La mujer de Saboldi, Norma Acosta, implicó a Pedro González como autor intelectual del incendio en el que murió su marido. Primero lo hizo ante la prensa y luego en el juzgado que investiga el caso.
Rubeo entiende que con el pedido Lifschitz busca evadir la responsabilidad del gobierno provincial en el cuidado a los internos de la alcaidía. "Durante estos días preferimos no hacer declaraciones para no politizar el caso y que la investigación pueda avanzar", dijo el diputado. "Sin embargo no podemos quedarnos callados mientras vemos la intención del senador de politizar el caso y además desligar responsabilidades que le corresponden al gobierno de la provincia y no al intendente de Villa Gobernador Gálvez".
"Hay que hacer una autocrítica y reconocer que el responsable del cuidado de los presos es el gobierno provincial", sostuvo Rubeo. "Que no se confunda a la gente en cuanto a las responsabilidades del caso".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.