Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 28°C

Cappiello disertará en Harvard

El ministro de Salud expondrá sobre el "Sistema de Salud de la provincia de Santa Fe".

El ministro de Salud en la Universidad de Harvard.

El ministro de Salud en la Universidad de Harvard.

El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, viajó a Boston (EE.UU), especialmente invitado por la Universidad de Harvard, para disertar, en esa casa de altos estudios, sobre "El Sistema de Salud de la Provincia de Santa Fe".

El temario definitivo de la conferencia abierta a todos incluye entre otros valiosos aportes, el relato de la experiencia municipal en Rosario, pionera en salud pública, iniciada hace ya unos años por Cappiello y muchos otros miembros de la gestión provincial y los avances y logros que se van alcanzando en la implementación del modelo de atención y el Sistema Integrado de Salud que se está ejecutando en la provincia de Santa Fe.

La actividad tendrá lugar durante tres jornadas que se extenderán del miércoles al viernes próximo, en Harvard, donde expondrá conceptos y experiencias de gestión vinculadas al Sistema Integrado de Salud, la Salud como Derecho y el Estado como Garante, Planificación Estratégica en Salud, la Salud como Construcción Colectiva y la Importancia de la Participación Ciudadana, Atención Primaria en Salud, Plan de Obras en Salud, entre otros.

Previamente, el Ministro de Salud santafesino mantendrá reuniones con la conducción del cuerpo de estudiantes de esa prestigiosa universidad, con miembros académicos e integrantes de la Escuela de Salud Pública.

Cappiello reiteró desde Boston que la invitación representa "un verdadero orgullo y estímulo para la gestión y el gobierno provincial y para mis compañeros Hermes Binner y Antonio Bonfatti".

También, aseguró que "para todos los trabajadores y trabajadoras de la salud que -algunos de manera silenciosa, anónima, aunque sostenida por años de trabajo y militancia, y de otros con mayor visibilidad-, creyeron, crearon, crean y recrean, día a día y colectivamente, un proyecto sanitario que considera al acceso a la Salud como un Derecho Humano Universal que debe ser celosamente regulado y oportunamente asegurado por un Estado presente, y no ausente, como propuso y propone el neoliberalismo".

La invitación

La invitación le fue entregada oportunamente de manos de Leandro Grimaldi Bournissaint, médico santafesino becado desde 2012 por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, para realizar una exigente y calificada formación postdoctoral en Investigación Clínica. Grimaldi es el primer profesional Latinoamericano más joven (25 años) en la historia de la mencionada universidad en recibir este beneficio.

Cappiello recibió la misiva de invitación formal enviada y firmada por miembros de esta academia de excelencia para disertar acerca de los cambios que vienen implementándose gradualmente desde fines de 2007, y que ha interesado y despertado la curiosidad a un amplio sector de la Academia en el país del Norte.

Por su parte, el joven médico egresado en el marco del convenio UNR-UNL, le brindó junto a otros integrantes del cuerpo de académicos una cálida bienvenida, agradeciéndole su presencia, ya que la experiencia en Salud de Santa Fe "tiene mucho que mostrar y decir en países del mundo, como Estados Unidos, entre otros".

El campus de las Universidades de Harvard y Cambrige

Cappiello, a su arribo, acompañado por Grimaldi Bournissaint, visitó EL Campus de las Universidades de Harvard y Cambrige, la Estatua de Jonh Harvard, y la Escuela de Salud Pública, siendo saludado por un calificado grupo de distintos países que estarán presentes también en el Seminario de Lideres de Latinoamérica.

El ministro dijo que valora esta oportunidad ya que hasta el presente la provincia no tenía vínculos con Harvard y según precisó podrá "mostrar otra imagen de lo que se hace en la Argentina. Servirá para hacer vínculos con la universidad y poder compartir acuerdos de intercambio para ver cómo son los controles que hacen en las prácticas de salud".

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias