"La función social que cumple la Asignación para aquellos trabajadores que tienen hijos es de una importancia que el Gobierno Provincial no puede desconocer", sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Comunicación impulsado por el Presidente de la Institución, Luis Daniel Rubeo, a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo que otorgue un aumento a las Asignaciones Familiares de los agentes públicos provinciales de forma tal que queden equiparadas con el monto de la Asignación Universal por Hijo que abona el Gobierno Nacional.
Rubeo destacó la importancia del impacto en cuanto a inclusión social y señaló que "el Gobierno Nacional acaba de anunciar un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo por el cual lo eleva a la suma de 460 pesos", y remarcó: "Nuevamente nuestra provincia se queda atrás en materia de seguridad social ya que el último aumento que recibieron los trabajadores data de más de tres años y establece una suma considerablemente menor que llega a los 112 pesos".
En este sentido el Presidente de la Cámara sostuvo que "esta cifra que abona la provincia no guarda ninguna relación, no sólo con lo abonado por la Nación, sino por los aumentos salariales que se han producido durante los últimos años", y enfatizó: "Mucho menos aún tiene algún tipo de relación con el fenomenal aumento en la recaudación impositiva que obtuvo el gobierno provincial de la mano de la coparticipación de los impuestos nacionales".
Finalmente Rubeo reflexionó: "La función social que cumple la Asignación Familiar como complemento para aquellos trabajadores que tienen hijos y en especial para las familias numerosas es de una importancia que el Gobierno Provincial no puede desconocer, mucho menos hoy que a nivel nacional se le ha dado una prioridad absoluta".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe